Tras permanecer huyendo casi cuatro años, José Adán Salazar Martínez, hijo de José Adán Salazar Umaña, mejor conocido como «Chepe Diablo», se presentó el pasado martes al Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, donde es procesado por el delito de lavado de dinero.
El presunto lavador de dinero, era prófugo desde el 4 de abril del año 2017, día que la Fiscalía General de la República ordenó la detención de nueve miembros de la estructura dirigida por Salazar Umaña, pero solo fueron detenidos su padre, Romelia Guerra, Sara Paz Martínez y Susana Nohemy Martínez, posteriormente capturaron al exalcalde de Metapán, Juan Umaña Samayoa.
Cuando el Juzgado Cuarto de Instrucción realizó la audiencia preliminar citó a los nueve imputados, entre ellos Salazar Martínez, Wilfredo Guerra Umaña, Tránsito Ruth Mira de Guerra y Miriam Haydeé Salazar de Umaña, pero los cuatro prófugos no comparecieron, por lo que estaba pendiente que se les declarara rebeldes y girara nueva orden de captura, la cual fue emitida el pasado martes 23 de febrero.
LEA TAMBIÉN: Juez decreta orden de captura para tres rebeldes ligados a «Chepe Diablo»
El hijo de «Chepe Diablo» al enterarse que le habían emitido nueva orden de detención, se presentó a las 3:15 de la tarde del martes para someterse al proceso penal. En el juzgado fue notificado del delito que el ministerio público le atribuye y después se le informó a la División de Cumplimiento de Disposiciones Judiciales (DCJ), de la Policía Nacional Civil (PNC), para que llegara con el fin de entregarla al imputado y que esté preso mientras se programa la audiencia preliminar en su contra.
Según la Fiscalía la estructura tuvo ingresos de $508 millones, pero al no declararlos causaron al Estado un perjuicio económico de $132 millones, esa evasión de impuesto fue el delito precedente para acusarlos de lavado de dinero.
Los cinco que enfrentaron el juicio en el Tribunal Segundo de Sentencia y cuyo fallo se dará a conocer el 6 de abril, supuestamente lavaron $103 millones, y entre los cuatro prófugos habrían blanqueado $29 millones, en el caso de José Adán Salazar Martínez, la cifra blanqueada supuestamente es de $9,343,531.