El de este martes, por Liga de Naciones de Concacaf, será el tercero que Hugo Pérez deba dirigir desde el banquillo de El Salvador frente a Estados Unidos, país con el que disputó el Mundial de 1994 como jugador y al que dirigió antes en Mundiales juveniles. Antes, Pérez empató sin goles, en septiembre de 2021, en el inicio de la octogonal final de la Concacaf. Luego, en enero de 2022, cayó por 1-0 en la visita a Ohio.
Pérez no se anduvo por las ramas a la hora de hablar de ese sentimiento que le provoca haber jugado para los de las barras y las estrellas, luego de que en El Salvador fuera rechazado para militar a escala de combinados nacionales.
«Nunca va a cambiar ese sentimiento por Estados Unidos. Pero tengo ese deseo de ganarles, así como cuando jugaba contra El Salvador lo quería ganar . No es que sea algo personal, simplemente es por la competitividad. Si salimos enchufados el martes cualquier cosa puede suceder», dijo el seleccionador absoluto en charla con este medio.
Con anticipación, Pérez califica de exigente el test que tendrán sus dirigidos, este martes, en el Monumental, ante los norteamericanos.
«Para nosotros como El Salvador, debe ser importante enfrentar a estas selecciones que son mejores que la nuestra. . Va a ser importante para nosotros sacar un buen resultado y seguir creciendo. No todos los días jugás frente a rivales que tienen mucha jerarquía. Para nuestros jugadores este es un examen de primer nivel», dijo el seleccionador absoluto, en charla con «Diario El Salvador»
Luego, el estratega de la Azul cree que los de las barras y las estrellas traerán a su mejor arsenal, para el juego de este martes, frente a los cuscatlecos. No duda de la presencia de Christian Pulisic, del Chelsea inglés, en el Cuscatlán.
«Estados Unidos tiene calidad de sobra. Todos los jugadores que traen son importantes. Son piezas con rodaje en Europa . Cualquiera de los jugadores te puede hacer daño si no ponés atención. Pulisic es un jugador especial, ahora es la cara de la secesión de Estados Unidos, pero hay otros que pueden complicarte como McKinney, Aaronson, De la Torre, Ferreira y otros», dijo el estratega de la Azul.