Un incendio de grandes proporciones provocó destrozos al medio ambiente en el cerro El Zope situado en el cantón El Rosario, municipio de Concepción Quezaltepeque, Chalatenango.
De acuerdo con las autoridades, el siniestro habría iniciado la mañana del jueves cuando lugareños alertaron que las llamas se estaban propagando por la montaña, cuyos terrenos en su mayoría son privados.
Bomberos envió un equipo de siete voluntarios para atender la emergencia, el cual se sumó al grupo de lugareños que junto al personal de la Fuerza Armada trabajaron para controlar las llamas.
Esta semana se quemaron 400 manzanas de bosque de pino en la zona de La Montañona una zona turística, un siniestro que inició por el descuido de personas que trabajaban la tierra para cultivar y quemaron sin realizar rondas, que evitan que el fuego se propague.
Fuentes policiales explicaron a este medio que los daños generados por el fuego fue en áreas de vegetación, pues la comunidad más cercana está retirada de ese lugar.
Para evitar que el fuego continuara propagándose, helicópteros de la Fuerza Aérea sobrevolaban la zona afectada y lanzaban agua, mientras que desde tierra el grupo de bomberos utilizaron mochilas que tienen compartimiento con agua para extinguir las llamas.
Por tratarse de una montaña, el acceso con camiones bomba fue imposible, por lo que el personal de bomberos tuvo que caminar hasta llegar a las áreas afectadas. No obstante, las condiciones del clima dificultaron apagar el fuego.
«Lo tenemos controlado, pero en dos sectores se volvió a reiniciar; el terreno es irregular en su topografía, hemos tenido apoyo aéreo porque hay lugares donde está el fuego que son de difícil acceso y la maleza está alta», explicó el teniente de Bomberos, Walter Hernández.
Hasta el cierre de esta nota las autoridades informaron que el fuego fue provocado, pero que investigan las circunstancias en cómo habría sucedido.
«El fuego no inicia de la nada, eso no sucede, realmente son provocados (por lugareños) a veces por sacar de un animal de la tierra hacen fuego para hacer humo, también por sacar una colmena de un árbol y es cuando el fuego se inicia», explicó Hernández.
Otras veces ocurre que lugareños prende fuego para quemar terrenos para prepararlos y poder sembrar, algunas veces se salen de control y es cuando se propagan. En el caso del ocurrido en el cerro El Zope investigan si fue provocado con la intención de hacer el daño ambiental.