domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Inmerso en una nueva era de lucha antiterrorista, EE. UU. recuerda los atentados del 11-S

Tras la salida de Afganistán, la Administración Biden ha abrazado una era de lucha contra el terrorismo en la que la presencia militar estadounidense no sea la principal baza.

por Voz de América
10 de septiembre de 2021
En DePlaneta
A A
Inmerso en una nueva era de lucha antiterrorista, EE. UU. recuerda los atentados del 11-S

: Emilia Miller, de 9 años, se sienta sobre su padre, Allens hombros a lo largo de la pasarela en el Monumento Nacional Vuelo 93 durante la Ceremonia de Luminaria el 10 de septiembre de 2021 en Shanksville, Pensilvania. FOTO / AFP

33
COMPARTIDO
220
VISTAS

Los 20 años de los ataques perpetrados el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, fecha conocida también como el 9/11, están marcados por el abrupto retiro de Estados Unidos y los aliados de Afganistán.

Lecciones aprendidas, nuevos retos en la lucha antiterrorista y preguntas sin responder sobre la aplicación de justicia, subyacen en la mente de los estadounidenses durante las horas previas a las ceremonias en honor a las víctimas del ataque que cambió el devenir de la humanidad.

En 2001 comenzó para EE. UU. y el mundo una nueva era.

Una pareja mira el ‘Tribute in Light’ anual que marca el 20 aniversario de los ataques del 11 de septiembre en el World Trade Center que brilla en el horizonte del bajo Manhattan en Nueva York, el 10 de septiembre de 2021. FOTO / AFP

Los ataques involucraron a diecinueve hombres afiliados al grupo yihadista al-Qaeda, quienes secuestraron cuatro aviones; dos de ellos chocaron contra las torres del World Trade Center, en Nueva York, y otro impactó contra el Pentágono, a las afueras de Washington. El cuarto avión se estrelló en un campo en el estado de Pensilvania. Los ataques mataron a casi 3.000 personas.

Washington respondió lanzando una invasión en Afganistán para atacar a Al Qaeda y expulsar del poder a los talibanes, que habían albergado al grupo terrorista.

«Bajo mis órdenes, el ejército de Estados Unidos ha comenzado ataques contra los campos de entrenamiento de terroristas de al-Qaeda y las instalaciones militares del régimen talibán en Afganistán», dijo el entonces presidente George W. Bush, al declarar la guerra.

Las personas sostienen velas y un cartel con el nombre de una víctima, mientras asisten a una ceremonia religiosa de conmemoración del 11 de septiembre en el Santuario Nacional Griego Ortodoxo de San Nicolás junto al Museo y Memorial del 11 de septiembre en la ciudad de Nueva York el 10 de septiembre de 2021. FOTO / AFP

Sin embargo, desde entonces han pasado ya casi veinte años y la misión llegó a su fin el pasado 31 de agosto de 2021.

«Anoche en Kabul, Estados Unidos terminó con 20 años de guerra en Afganistán, la guerra más larga en la historia de Estados Unidos», anunció desde la Casa Blanca el mandatario Joe Biden.

Una nueva estrategia


Transcurrido el tiempo, Estados Unidos reconfigura su estrategia antiterrorista y, en el terreno, deja una cuenta pendiente con la una filial del Estado Islámico. «Al ISIS-K: no hemos terminado con ustedes todavía», sentenció Biden.

Los visitantes posan para las fotos en el Muro de los Nombres en el Monumento Nacional del Vuelo 93 durante la Ceremonia de Luminaria el 10 de septiembre de 2021 en Shanksville, Pensilvania. FOTO / AFP

Mientras Estados Unidos rinde homenaje a las víctimas de los ataques a las Torres Gemelas, voces como la de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional del expresidente Donald Trump, advierten que la amenaza persiste.

«Creo que varios países se beneficiarán de nuestra retirada. Deja un agujero en Asia Central y alguien va a llenar ese vacío y no será sólo Pakistán, serán China, Rusia, Irán; y lo peor que temo es por todos los grupos terroristas que tomarán refugio allí nuevamente y amenazarán al mundo y a Estados Unidos», sentenció Bolton.

El Alto mando militar asegura, sin embargo, que el país tiene la capacidad de contrarrestar la persistente amenaza terrorista, sin el despliegue de tropas, tal como vaticina el general Mark Milley, comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE. UU.

El marinero Joseph Favata del USS Somerset observa a los visitantes en el Monumento Nacional del Vuelo 93 antes de la Ceremonia de Luminaria el 10 de septiembre de 2021 en Shanksville, Pennsylvania. FOTO / AFP

«Durante los últimos 20 años no ha habido un ataque importante a Estados Unidos y, ahora, es nuestra misión asegurar que continuemos nuestros esfuerzos de inteligencia, continuemos nuestros esfuerzos de contraterrorismo, continuemos nuestros esfuerzos militares para proteger al pueblo estadounidense durante los próximos 20 años», zanjó.

En 20 años el mundo ha aprendido duras lecciones y la lucha antiterrorista también ha dejado numerosos interrogantes sin respuesta, entre ellos, el dilema que plantea, desde la perspectiva de los derechos humanos, el trato y las condiciones de reclusión de los perpetradores de ataques como los del 11-S.

Todavía Washington sigue debatiendo si mantiene o cierra de manera permanente, la prisión donde se les impartió justicia, ubicada en la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba. Por el momento, esta misma semana, se reinició allí el juicio a cinco de los presuntos autores de unos atentados que hace casi veinte años cambiaron el mundo para siempre.

EE.UU. conmemora los 20 años de los peores atentados de su historia
Etiquetas: 11-SEstados Unidos
Publicación anterior

EE.UU. conmemora los 20 años de los peores atentados de su historia

Siguiente publicación

EE. UU. arrastra el fantasma del 11S aún al fin de la guerra en Afganistán

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
EE. UU. arrastra el fantasma del 11S aún al fin de la guerra en Afganistán

EE. UU. arrastra el fantasma del 11S aún al fin de la guerra en Afganistán

Recomendados

Selección sub-17

Juan Carlos Serrano: «Pase lo que pase, sería bueno que este grupo, de alguna forma, pueda seguir preparándose»

hace 4 meses
Hospitales nacionales de El Salvador recibirán robots con tecnología avanzada

Hospitales nacionales de El Salvador recibirán robots con tecnología avanzada

hace 10 meses

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1074 veces compartidos
    Compartir 430 Tuit 269
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    168 veces compartidos
    Compartir 67 Tuit 42
  • Salvadoreño invierte $8 millones en el lago de Coatepeque

    113 veces compartidos
    Compartir 45 Tuit 28
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1829 veces compartidos
    Compartir 732 Tuit 457
  • Fiscal general: «Cristiani llegó endeudado a la presidencia y salió millonario»

    131 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 33

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador