La salvadoreña Gabriela María Corea Morán, de 23 años, ha logrado una destacada graduación en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), una de las universidades más destacadas a escala mundial.
La joven originaria de San Salvador se graduó de Física e Ingeniería Mecánica esta semana, y durante su estancia en el MIT, tuvo la oportunidad de colaborar con instituciones de renombre mundial en investigaciones de ambas disciplinas. Por ejemplo, trabajó en el proyecto AMS II, bajo la dirección de Samuel Ting, un físico que ganó el premio Nobel en 1976. Este proyecto consiste en la creación del Espectrómetro Magnético Alpha, que es un módulo experimental de física de partículas que será instalado en la Estación Espacial Internacional, por lo que se trabajó en conjunto con la NASA.
Además, formó parte del equipo del Super SNOLAB, -un programa científico que se centra en la física de astropartículas, específicamente en estudios de neutrinos y materia oscura-, colaborando con profesores del Instituto Tecnológico de California (Caltech, por sus siglas en ingles). También trabajó con la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en ingles) en Hamburgo, Alemania, en el detector de partículas ATLAS.
Según comentó la joven, continuará especializándose en la física, por lo que, posteriormente a su graduación en el MIT, ha sido aceptada en programas de doctorado en reconocidas instituciones como Stanford, la Universidad de California (UCLA, por sus siglas en ingles), y el Caltech, siendo este último el lugar donde Gabriela ha decidido continuar sus estudios a partir del próximo otoño, consolidando su carrera académica.
La salvadoreña formó parte del Programa Jóvenes Talento de la Universidad de El Salvador, donde fue parte del grupo olímpico de física. A lo largo de su participación representó al país en competencias internacionales, obteniendo logros como medalla de bronce en la Olimpiada Mesoamericana de Física, medalla de oro en la Olimpiada Centroamericana de Física, medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Física, entre otros. Además, en 2017 fue la única estudiante de El Salvador que obtuve 10 en la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Medio (PAES).
«Su dedicación, pasión por el conocimiento y habilidades excepcionales la han llevado a alcanzar metas impresionantes. Estamos seguros de que seguirá brillando en su camino hacia la excelencia académica y contribuirá significativamente al avance científico y tecnológico», publicó la cuenta de Jóvenes Talento en redes sociales.