El Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de San Salvador, ordenó que 26 miembros de la Mara Salvatrucha de tres clicas del departamento de Cuscatlán, sigan detenidos en los penales de Ilopango e Izalco, por el delito de agrupaciones ilícitas.
Los terroristas fueron detenidos entre el 10 al 14 de enero de 2024, en un operativo que ejecutó la Policía Nacional Civil (PNC), bajo la coordinación de la Fiscalía General de la República, en el marco del régimen de excepción, medida que busca sacar de las calles hasta el último pandillero.
El fiscal del caso dijo que los mareros estuvieron delinquiendo en el casco urbano y varios cantones de Cojutepeque y los municipios de San Bartolomé Perulapía, Suchitoto, El Carmen, El Rosario, Candelaria, San Rafael Cedros, San Pedro Perulapán y Tenancingo.
Las estructuras fueron investigadas por la Policía por una serie de hechos delictivos que cometieron en los nueve municipios y al culminar todas las diligencias, el ministerio público les giró la orden de captura para comenzarles la causa penal como una estructura de crimen organizado.
Para fundamentar las agrupaciones ilícitas la representación fiscal dispone de un perfil de análisis delincuencial que describe los roles y funciones que los pandilleros tenían en las tres clicas y que será clave al momento de solicitar las penas que pueden ir desde los 30 años de cárcel.