La contenerización como herramienta para eficientar la recolección de residuos sólidos en las ciudades fue uno de los temas principales en la primera fecha del Congreso Internacional en Gestión de residuos, que se desarrolla el 6 y 7 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Ismael Ordoñez Hernández, director general del Grupo Empresarial Cyeemex, que ofrece distintos servicios relacionados al rubro, explicó en un panel del evento que la contenerización va más allá de proporcionar recipientes para colocar los desechos: debe ser una estrategia integral.
«La contenerización va desde gestionar los residuos del origen, saber de dónde vienen, cuidar hacia donde van y tener un mejor manejo. No solo es proporcionar los recipientes para operar, sino que tiene varios elementos», indicó.

En sus operaciones en México, Grupo Cyeemex utiliza esa integralidad, pues en sus servicios incluye barrido, recolección, transporte, implementación de plantas de reciclaje, construcción y operación de rellenos sanitarios, disposición final y destrucción de residuos peligrosos.
«Se trata de la implementación de un sistema mecanizado y eficiente, donde utilicemos un menor recurso humano, que nos haga ser efectivos en nuestra labor», apuntó.
También hizo énfasis en que si bien es importante tener un buen sistema de contenedores en las ciudades, también es necesario tener claro qué hacer con los elementos que se recogen. Por ello, se deben incluir programas que permitan darle un uso diferente a los residuos como el fomento del reciclaje.
Los beneficios de la contenerización
Ordoñez mencionó casos de éxito como la Ciudad de México, donde se ha creado un ecosistema que ha mejorado la imagen urbana, ha reducido la huella ambiental y, consecuentemente, ha dado nuevas perspectivas a los ciudadanos.

«Se genera una sostenibilidad ambiental, porque se minimiza impactos negativos en ecosistemas locales, por ejemplo, acumulación de bolsas en una esquina […] Pero para ello se requiere un proceso de implementación donde va el diseño, la fabricación, el estudio, la instalación, el mantenimiento para los contenedores, supervisión», dijo.
Por otro lado, expertos como Luis Gordillo señalaron que un buen sistema de contenedores reduce inundaciones y enfermedades relacionadas con mosquitos vectores que son atraídos por la basura.