jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

La hora de los imprescindibles

por Ernesto Sanabria- Secretario de Prensa de la Presidencia
12 de junio de 2023
En DePalabra
A A
La hora de los imprescindibles
49
COMPARTIDO
325
VISTAS

El «cambio» tan publicitado por los rojos en 2009 nunca llegó a ser una realidad para las familias salvadoreñas. El FMLN escaló a la cima del poder solo para abrazar el legado de ARENA, mientras El Salvador continuó sumergido en el mismo esquema de inseguridad y luto, y sin oportunidades reales de desarrollo social y económico.

Tampoco se permitió la formación de nuevos liderazgos políticos comprometidos con resolver los problemas de la sociedad. Es que el bipartidismo tuvo miedo de que el tapete de la «política corrupta compartida» fuera sacudido.

Lo único que cambió fue el estilo de vida de los personajes enquistados en la cúpula del partido comunista, sus familias y amigos, pues pasaron a formar parte de los nuevos ricos, algo que tuvieron que aceptar a regañadientes los millonarios de siempre. La alternabilidad política fue simplemente traspaso de mando en el mismo sistema nefasto instaurado por la potestad fáctica, en el que siempre se privilegió al poder económico y se estranguló al pueblo.

Por cierto, esa es la «alternancia» por la que se rasgan las vestiduras ciertos personajes políticos y religiosos, y organizaciones que dicen ser de la «sociedad civil», pero que son vulgares activistas de ARENA y del FMLN.

Ahora, luego de que ese molde antipueblo fue quebrado por Nayib Bukele en 2019, lo que vemos es la disolución de ideologías para formar un bloque al fiel estilo de una apocalíptica bestia de varias cabezas, pero con el mismo cuerpo de política sucia del pasado.

Un bloque que, además, recluta principiantes que se creen tiburones (algunos porque sus papás les han dado paja), mercaderes religiosos que na-vega-n con bandera de «iluminados», loqueros pordioseros y cabecillas de la «memecracia» con pluma y micrófono.

Es por eso que los salvadoreños observamos a viejos «líderes» del sistema corrupto y a un par de bichos aferrarse a un discurso que niega la nueva realidad y demerita los grandes cambios ejecutados por Nayib. No tienen la mínima inteligencia para entender que solo los verdaderos líderes son capaces de llevar a cabo grandes transformaciones y de superar obstáculos del tamaño que sean.

Lo que vive el país es totalmente diferente a lo que nos impusieron derechistas e izquierdistas. Ahora se da la gran oportunidad de políticos que están realmente comprometidos con la sociedad, de la aparición y formación de nuevos líderes que luchen por su pueblo.

De aquellos que tienen un carácter personal fuerte, decidido y competitivo que no se arrugue a llevar adelante el proyecto de los salvadoreños que encabeza Nayib, quien ha demostrado tener la valentía suficiente para resolver muchos problemas, principalmente, el que ningún cobarde arenero, efemelenista, «parkerista» y otro político, quiso enfrentarse: la crueldad de los grupos criminales.

Es la oportunidad para aquellos que buscan un liderazgo político exitoso, que tienen entre ceja y ceja la pasión por dejar huellas y la capacidad de navegar en una opositora industria contaminante que lanza vertidos a la sociedad.

Que entienden que los salvadoreños queremos políticos, no pícaros ni cabezas de concreto, con principios e ideas, que se bajen del podio para ponerse manos a la obra y cambien todo lo mal que nos dejaron ARENA y FMLN, tal como lo ha hecho valientemente nuestro presidente Nayib Bukele.

Aquí no caben los políticos oportunistas que caminan con máscaras o discursos de lealtad, pero que solo velan por sus intereses o anteponen su «pasión de poder» a cualquier límite ético en su acción política.

El país necesita políticos capaces de acompañar los principios con las ideas. De aquellos que saben que para llevar a cabo una profunda transformación —a partir de un compromiso fuerte con un proyecto— deben apoyar firmemente los pies en el mundo real y desplegar ideas que lo tengan en cuenta y sean factibles de ser puestas en práctica.

Estos son los que encarnan el mejor liderazgo político, el que mezcla convicciones profundas con un proyecto y con la capacidad de tomar decisiones, fijar objetivos y asumir riesgos ante situaciones difíciles, incluso a contracorriente, cuando los demás dudan o están confusos, tal como lo dijo Bertolt Brecht: «Estos son los imprescindibles»

Publicación anterior

Salvadoreño en el exterior invierte $6 millones en construcción de parque turístico en Ahuachapán

Siguiente publicación

Otorgan 60 becas a estudiantes de agronomía

Ernesto Sanabria- Secretario de Prensa de la Presidencia

Ernesto Sanabria- Secretario de Prensa de la Presidencia

Siguiente publicación
Otorgan 60 becas a estudiantes de agronomía

Otorgan 60 becas a estudiantes de agronomía

Recomendados

Barcelona confirma la renovación de Pedri hasta 2026 con cláusula de 1,000 millones de euros

Barcelona confirma la renovación de Pedri hasta 2026 con cláusula de 1,000 millones de euros

hace 2 años
Los ahorros de los salvadoreños crecieron 11.8 % a septiembre

SSF: Los salvadoreños robustecen sus ahorros en 2023 

hace 7 meses

Noticias populares

  • Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador

    267 veces compartidos
    Compartir 107 Tuit 67
  • Procesan a tres por estafar al FSV y siete víctimas con más de $200,000

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • «¡Hey, hey apártense de ahí, se está rajando», gritan desesperados trabajadores antes de caída de muro en Santa Elena

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • Educación y Programa Mundial de Alimentos lanzan el novedoso proyecto «Kitchen in a Box»

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador