martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

La imagen del maestro

por Rafael Francisco Góchez / Licenciado en Letras, docente y escritor Twitter: @rfgochez
22 de junio de 2023
En DePalabra
A A
La imagen del maestro
56
COMPARTIDO
375
VISTAS

La imagen histórica del docente es un arquetipo, una representación modélica que en nuestro país quedó plasmada en el himno al maestro, que compusieron Joaquín Trejo y Ciriaco de Jesús Alas a principios del siglo XX. Esta antigua pieza ofrece una visión romántica que eleva al profesor al rango de un «noble apóstol» en lucha perenne por hacer triunfar a la ciencia, siendo ejemplo de virtud y actor fundamental para que, sobre sus alumnos, descienda «de los cielos hermosa la paz».

La docencia es una bonita profesión, pero el contexto actual requiere de una reconceptualización de la figura del docente de cara a la realidad, más allá de los sublimes conceptos expresados en la pieza poética aludida.

La cualidad de abnegación que se les atribuye a los maestros luce como un eufemismo injusto. Una persona abnegada es alguien «que se sacrifica o renuncia a sus deseos o intereses, generalmente por motivos religiosos o por altruismo». El gesto es noble, sí, pero el término se usa para justificar los bajos salarios enraizados por décadas en el sistema y, además, invisibilizar el trabajo no remunerado que el docente realiza fuera de su jornada laboral, revisando tareas y exámenes en casa porque no le han asignado tiempo para que lo haga dentro de su horario contratado.

En cuanto a la nobleza del apostolado y el aura beatífica que conlleva el verso «de virtud el ejemplo les das», la sociedad debe tener muy claro que los maestros son personas de carne y hueso, con una vida propia fuera de las aulas a la que como ciudadanos tienen derecho. En este sentido, al docente no se le debe pedir santidad, sino que cumpla con sus obligaciones según la Ley de la Carrera Docente, entre las cuales están la diligencia y eficiencia en el desempeño de sus labores, el respeto a los alumnos y demás miembros de la comunidad educativa, así como una buena conducta dentro y fuera de su centro educativo.

Otra percepción que debe cambiar es la de ver al docente como poseedor de la llama del conocimiento, fuego sagrado que da generosamente a sus estudiantes, sacándolos de la oscuridad. Claro que el maestro debe conocer muy bien las materias que imparte, pero consciente de que todo ese saber ya está al alcance de sus alumnos en la biblioteca global computarizada que llamamos internet, al alcance de un clic, de una manera más completa y en ocasiones audiovisualmente más atractiva. Esto no vuelve innecesario al profesor, pero sí le cambia su rol, pasando de ser un transmisor de información a convertirse en un organizador de sentidos y significados, de acuerdo con la realidad del estudiante.

Finalmente, en cuanto a la formación en valores (inevitablemente asociada a la escuela como institución social), no es justo que se cargue al docente con una responsabilidad que pertenece primordialmente a la familia. Los docentes pueden desarrollar contenidos programáticos de orden moral (ya sea desde esa materia específica o como ejes transversales), también están llamados a hacer las observaciones pertinentes sobre conductas estudiantiles y a apoyar a las familias en este sentido; sin embargo, los padres y madres tienen el deber de inculcar en sus hijos los códigos de comportamiento necesarios para el correcto desarrollo personal y la sana convivencia social.

La profesión docente es una vocación en desarrollo permanente, con momentos memorables y significativos. Ya es tiempo de que la sociedad le dé el reconocimiento que merece, pero no desde aquella imagen convenientemente idealizada, sino a partir de realidades más justas y sensatas.

Publicación anterior

Gabriela Suárez lidera el equipo de tenis de mesa para San Salvador 2023

Siguiente publicación

Régimen de excepción y libertad

Rafael Francisco Góchez / Licenciado en Letras, docente y escritor Twitter: @rfgochez

Rafael Francisco Góchez / Licenciado en Letras, docente y escritor Twitter: @rfgochez

Siguiente publicación
Seguridad sin precedentes

Régimen de excepción y libertad

Recomendados

Ministerio de Salud toma pruebas PCR para detección de la COVID-19 en la Universidad Albert Einstein

El Salvador registra 73 casos de la COVID-19 en un día, la cifra más baja de contagios del año

hace 2 años
Con auge de la IA, dobles de Hollywood ven un peligro real para sus empleos

Con auge de la IA, dobles de Hollywood ven un peligro real para sus empleos

hace 2 meses

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    214 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Rubén de la Barrera: «No soy ingeniero, no vengo a arreglar las canchas, vengo ayudar al país, al futbolista salvadoreño»

    180 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Seguridad e incentivos fiscales atraen más inversión mexicana hacia El Salvador 

    97 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 24
  • Fuerzas especiales policiales reciben vehículos caza pandilleros

    88 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • El Salvador es el primer país de América en crecimiento del turismo

    88 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador