Estudiantes de Ciencias Económicas y de otras carreras de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador (UES-FMP) junto a líderes de la Asociación Intercomunal de Desarrollo Socioambiental del sitio ramsar del estero Jaltepeque (Asidcosta), de Tecoluca, San Vicente, liberaron 1,000 tortugas en la playa Los Negros.
Los jóvenes universitarios junto a un catedrático de Proyección Social de la UES, forman parte de un esfuerzo de apoyo al proyecto de conservación de tortugas marinas que implementa Asidcosta, con lo que buscan contribuir con el medio ambiente de la zona de la isla de Montecristo y otras comunidades del Bajo Lempa.
Los representantes de la Asidcosta indicó que el apoyo brindado al proyecto por la comunidad universitaria consistió en dar materiales para la construcción del corral de incubación de tortugas y fondos a través del apadrinamiento de nidadas.
«Sin duda alguna el sector académico juega un gran papel en la gestión socio ambiental sustentable», expresó Giovanni Díaz, presidente de Asidcosta, quien ha reiterado que como lugareños tienen el propósito de contribuir a mejorar sus entornos, para lo cual hacen gestiones con diferentes actores como el caso de la Unidad de Proyección Social de la UES.
En fechas anteriores otras crías también fueron liberadas por miembros de la familia Industrias y Proyectos Lira quienes hace poco apadrinaron nidadas.
Díaz informó que esta temporada añadirán 150,000 huevos con proyección de liberar con éxito 142,500 crías al mar, esto en un corral vivero que construyen cinco comunidades, en el Bajo Lempa, Tecoluca.