Más de un millón de personas han dejado sus casas en medio de escenas de caos y desesperación por los bombardeos israelíes en el norte de la Franja de Gaza, mientras Israel prepara una ofensiva terrestre contra Hamás en el enclave palestino.
El ejército israelí urge desde el viernes a los 1,1 millones de habitantes del norte de Gaza a partir hacia el sur ante una posible incursión en el enclave, en torno al cual apostó decenas de miles de soldados.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/10/000_33YE3VN.jpg)
La tropa espera la orden de pasar a la acción para cumplir con el objetivo de destruir a Hamás, el movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007, informaron portavoces del ejército.
El enclave de 362 km2, donde viven más de 2,3 millones de habitantes, es escenario de bombardeos diarios desde la ofensiva lanzada por Hamás contra Israel el 7 de octubre.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/10/000_33YE9WH.jpg)
Esos bombardeos mataron hasta ahora a 2,670 personas, entre ellas más de 700 niños, según las autoridades locales.
El ataque de Hamás del 7 de octubre, el más mortífero contra Israel desde su creación en 1948, dejó más de 1,400 muertos, en su mayoría civiles, según el ejército.
Los comandos de Hamás, una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel, capturaron además a 155 personas que mantienen como rehenes.
Pero el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, aseguró que «las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino».
Bajo las bombas en Gaza, los palestinos no saben hacia a dónde ir