El ministro de Salud, Francisco Alabi; el ministro de Agricultura, David Martínez; el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy; y el titular de Medio Ambiente, Fernando López, participaron esta mañana en una reunión para abordar la iniciativa global «Una sola salud», la cual está enfocada en prevenir y combatir las enfermedades zoonóticas.
Esta iniciativa busca priorizar y abordar las amenazas zoonóticas y ambientales a la salud pública. El principal objetivo es alcanzar una salud óptima reconociendo la vinculación entre la salud humana, animal y ambiental, También se buscacontar con mecanismos para dar respuesta a las amenazas globales, como las enfermedades zoonóticas.
En la reunión participaron representantes de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SECOMISCA). También, de manera virtual, representantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de la Oficina Regional Centroamericana (CDC-CAR).
El representante de la SECOMISCA, David Rodríguez, indicó que la pandemia por la COVID-19 ha demostrado la importancia de priorizar la salud a nivel internacional. «Es una importante estrategia de coordinación intersectorial para prevenir y controlar las enfermedades que afectan al ser humano y que pueden provocar pandemias como el #COVID19″, indicó David Rodríguez, representante de SECOMISCA.
Rodríguez indicó que se estima que el 60 % de las enfermedades que afectan al ser humano son zoonóticas, y añadió que al menos el 70 % de las enfermedades infecciosas emergentes en personas tienen un origen animal.
Por su parte, la directora de los CDC-CAR, Emily Zielinski, enfatizó que solo con un plan, ejecutado en conjunto, será posible avanzar y controlar las enfermedades zoonóticas.
Dicha iniciativa fue apoyada por el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien indicó que la salud publica es prioridad para la gestión actual. «Agradecido por formar parte de esta iniciativa, estamos comprometidos en alcanzar los mejores resultados para el país y para la región», mencionó Alabi.