Además de convertirse en uno de los meses más seguros de la historia de El Salvador, enero del 2024 también cerró con cero impunidad, y es que de los nueve crímenes cometidos todos los sospechosos fueron detenidos.
«Hemos recuperado la capacidad que debe tener un Estado de Derecho para hacer justicia, esto gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción liderados por el Presidente Nayib Bukele. Ni uno solo de los homicidios de este mes de enero 2024 ha quedado en la impunidad», aseguró recientemente el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
De acuerdo con los datos de la Policía Nacional Civil, los homicidios cometidos en enero pasado corresponden, en su mayoría, a peleas entre personas alcohólicas o crímenes por móviles pasionales.
Uno de los detenidos el mes pasado fue René Alberto Rivera, capturado en el desvío de El Triunfo, en Usulután. Este hombre es acusado por darle una golpiza a su hijastra, el hecho fue reportado el 3 de enero, la niña falleció el siguiente día en un hospital.
Además, José Antonio Hernández Paz, de 43 años fue capturado por ser el responsable de un homicidio registrado el martes 2 de enero, en el cantón El Matazano, del municipio de San Juan Opico, en La Libertad.
Mientras que, el lunes 1° de enero, las autoridades reportaron un homicidio en el cantón Tres Ceibas, del municipio de Armenia, en Sonsonate. Según el reporte de la corporación policial, un hombre fue atacado con arma de fuego y trasladado a un hospital, donde falleció. Daniel Alexander Galdámez Sánchez fue capturado por dicho crimen.
«Los gobiernos fallidos de derechas e izquierdas pagaban a sus títeres por relatar un país que no era percibido así por el 97% de la población. Ahora, la historia cambió, la transformación que está viviendo El Salvador la sienten y viven en más del 97% de la población», ha dicho el titular de Seguridad.
Cada día que pasa El Salvador sigue superando el pasado opaco de violencia e inseguridad. El fiscal general, Rodolfo Delgado coincide con Villatoro que con el aumento de casos resueltos dan un buen mensaje a los salvadoreños que se está eliminando la impunidad heredada por las administraciones pasadas.
Por ejemplo, el año pasado, con respecto a los 154 homicidios totalizados, el titular de la Fiscalía explicó que realizaron investigaciones de los involucrados en los casos de los cuales un 35 % fueron producto de la violencia social, 30 % de homicidios fueron perpetrados o involucraron a parientes de las víctimas, 29 % fue provocado por la delincuencia y, únicamente 6 % fueron cometidos por miembros de pandilla.
«Al analizar cada uno de los homicidios, podemos observar que poco a poco se reduce la cantidad de hechos que son cometidos con armas de fuego, la cual históricamente siempre se mantuvo en el primer lugar, en cuanto a tipo de arma utilizado por cada uno de estos hechos criminales», manifestó el fiscal general.