Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reiteró hoy que las elecciones de concejos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se realizarán el 3 de marzo próximo, según lo previsto en el calendario electoral.
Los partidos de oposición, ARENA, FMLN, Vamos y Nuestro Tiempo, han planteado que el TSE debería anular las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa, y posponer las de concejos municipales y Parlacen, pero la autoridad electoral ha descartado esas posibilidades.
«Estamos trabajando en la elaboración de toda la logística para las elecciones del 3 de marzo. Tenemos un equipo de técnicos en el tribunal, habrá excepciones, que tiene toda la experiencia, la buena voluntad, todo el compromiso con el tribunal, y esperamos corregir y que no se repitan situaciones que se dieron en las elecciones del 4 de febrero. No podemos posponer la fecha, tanto los partidos políticos como el tribunal tienen compromisos ya adquiridos», afirmó Orellana.
Recordó que el 1 de mayo próximo deberán asumir las nuevas autoridades de los 44 municipios y los 60 diputados para el periodo 2024-2027.
«En esos términos esperaríamos cumplir con el cometido. Ya las 14 Juntas Electorales Departamentales han recibido las planillas de los concejos municipales y este día tomaremos el acuerdo para la impresión de las papeletas y los paquetes electorales», agregó el funcionario electoral.
También indicó que el TSE prepara el decreto «para oficializar al presidente de la república».
En tanto, el escrutinio final de la elección legislativa continúa en el Gimnasio Nacional, con el conteo de votos de los departamentos de La Unión y Cuscatlán, que tienen dos diputados cada uno. Luego seguirán La Paz y Ahuachapán, con tres diputados legislativos cada uno, según la nueva configuración política-administrativa del país.
Ayer finalizó el escrutinio final de los departamentos de San Vicente, Cabañas y Morazán, con seis diputados en total, ganados por el partido Nuevas Ideas.