El fin de semana abrió operaciones el cine al aire libre en el nuevo parque público ubicado a un costado del bulevar Monseñor Romero, en donde antes se encontraba el conocido como «monumento a la corrupción», edificado por el segundo Gobierno del FMLN para celebrar su alianza con ARENA.
En cambio, el nuevo espacio ciudadano comenzó sus funciones el sábado por la noche en el marco del paseo nocturno, organizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con la participación de más de 4,000 personas que llegaron a disfrutar del nuevo parque en un ambiente de paz y seguridad.
Los salvadoreños que participaron en el paseo nocturno, que incluyó el uso de bicicletas además de una serie de atracciones para un sano esparcimiento, como la instalación de un área de café, disfrutaron de un nuevo ambiente rescatado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
En ese sitio, los fondos públicos se destinaron para glorificar el pacto entre ARENA y el FMLN que culminó con el reparto del Estado en los acuerdos que firmaron en el Castillo de Chapultepec, en México, y que vendieron, como la firma de la paz, pero, en realidad, dio paso a una oscura etapa de auge de la criminalidad y de los homicidios al punto de cobrarse más vidas que durante el conflicto armado.
En el Gobierno del presidente Bukele se ha dado una cruzada para rescatar espacios públicos, como la profunda intervención para el rescate del Centro Histórico de San Salvador que se inició cuando el gobernante era el alcalde de la capital, que ahora ha llegado a recuperar el esplendor de la ciudad, tanto que se ha convertido en una de las zonas preferidas de los turistas, tanto nacionales como extranjeros.
Lo mismo ha sucedido con los centros históricos de las cabeceras departamentales que han recibido la inversión y el trabajo de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y el esfuerzo de alcaldes comprometidos con el desarrollo.
El Gobierno ha invertido para que los parques y otros espacios públicos sean patrimonio de todos los ciudadanos para que los jóvenes disfruten el ejercicio al aire libre y puedan navegar en internet. De hecho, muchos tienen acceso gratuito a la red, como la reciente inauguración de esta modalidad en el Parque El Principito, de Santa Tecla, el cual conecta con una ciclovía con el Parque Bicentenario.
Los ciudadanos disfrutan de estos espacios gracias al éxito en la seguridad pública que el Gobierno ha alcanzado.