Turistas de diferentes lugares del país y extranjeros disfrutan del parque recreativo Ichanmichen, en Zacatecoluca, La Paz. Sus piscinas y toboganes, con un ambiente en contacto con la naturaleza y una variada gastronomía son parte de lo que ofrece este sitio turístico localizado a 52 kilómetros de San Salvador.
Ichanmichen en náhuat significa «morada de los pececitos» o «la cueva de los pececitos», y es una opción turística para que las personas disfruten de su tiempo libre en familia o con amigos.
tiempo libre en familia o con amigos. Algunas de las personas que visitan el parque expresan que este año es cuando más han salido de paseo, ya que dicen que la nueva realidad del país en cuanto a la seguridad se los permite.
«Hemos venido en familia y con algunos amigos, antes teníamos un poco de temor por la delincuencia que se vivía, pero ahora que nuestras autoridades han puesto orden salimos con tranquilidad, vemos seguridad en las calles, todo es diferente», comentó Karla Damaris Hernández.
Karla con su grupo decidieron quedarse en el área de pícnic, habían llevado una pequeña parrilla y carbón para hacer una «carneadita», pues aseguró que es otra forma de compartir.
Ichanmichen es uno de los parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), un lugar paradisíaco que, según la institución, fue donado al Estado por Antonio Avendaño Osorio y Antonio Domínguez, propietarios de las haciendas en las que se ubica actualmente el parque, durante el período de Raúl Contreras al frente de la Junta Nacional de Turismo, el cual fue inaugurado en 1952.
Este sitio posee un área de 43 manzanas de terreno y ofrece las etapas de piscina: zona popular, zona familiar y zona la fuente, con dos piscinas para niños y cinco estanques, así como dos canales de nacimiento de agua, un tobogán de 6.50 metros de altura y dos de caída libre.
Como parte de los atractivos mitológicos, Ichanmichen tiene fuentes de agua cristalina como las pozas de El Cipitío, La Siguanaba, la fuente de Xochitl, el rincón de la Valentina y el Acuario de la Sirena, en esta última hay peces de todo tamaño. Todas las pozas están rodeadas de una abundante vegetación.
GASTRONOMÍA
– En el lugar pueden encontrar una amplia variedad de gastronomía.
– Sin embargo, los visitantes tienen la opción de llevar sus alimentos o cocinarlos en el lugar.
– El costo de la entrada al parque recreativo es de $1.50.