La cuarta generación del Porsche Cayenne hizo su aparición en las calles de El Salvador, con innovaciones tecnológicas como estandarte, pero que también se reinventa en dinamismo, rendimiento, diseño y confort. Una apuesta de lujo para los amantes de la marca alemana y de las SUV de lujo.
El nuevo Cayenne materializa el sueño de los conductores de desplazarse en un vehículo deportivo y confortable para toda la familia o amigos, todo gracias a su nuevo diseño aerodinámico y las mejoras en el tren de rodaje, equipamiento y conducción en carretera y espacios «todo terreno».
El Cayenne 2023 ofrece los modos de conducción: normal, off road, sport y sport plus, para las diferentes exigencias del camino. Además, la cuarta generación de esta SUV ofrece sensores 360º y detectores de tráfico cruzado, para brindar mayor seguridad al conductor y los tripulantes.
Tecnología como estandarte: Porsche Driver Experience
«El exterior cuenta con un nuevo sistema de luces adaptativas que se acoplan a cualquier necesidad. El módulo de luces del Cayenne detecta lo que tiene enfrente para detectar obstáculos, esto le facilita la vida al conductor. Ahora las luces se despliegan en tres dimensiones», contó el gerente de la marca Porsche, Roberto Renderos, a «Diario El Salvador».
Renderos también explicó que esta nueva versión cuenta hasta con tres pantallas y Head-Up Display, que despliega la información en el parabrisas: «en cuanto al interior, este Cayenne tiene una pantalla curva para el conductor, en donde se despliega toda la información de manejo; otra pantalla central de 12.3” pulgadas con sistema de entretenimiento, una tercer pantalla para el copiloto, que le permite interactuar también con el vehículo y la cuarta pantalla que se despliega en el parabrisas (Head-Up Display)».
La cuarta generación de este modelo también posee nueva dirección deportiva multifunción volante con levas de cambio, nuevo panel de control de clima touch, nueva palanca selectora, palanca de control para los sistemas de asistencia al conductor y nuevo motor de arranque del motor.
La conectividad del nuevo Cayenne ofrece una bahía de recarga refrigerada para optimizar la carga por inducción, cuatro puertos USB-C en toda la cabina y la sincronización de los teléfonos inteligentes, que puede realizarse mediante un código QR desplegado en la pantalla central del tablero.
Reinventando el rendimiento
«Hemos ampliado la gama en las motorizaciones. Hoy se incorpora una versión 4.0 litros con un motor de 8 cilindros que nos genera más de 650 caballos de potencia en la versión Turbo GT, que esperamos tenerla en El Salvador en unos meses. Ahora tenemos disponible el modelo híbrido (Cayenne E-Hybrid) que se le han aplicado muchas mejoras en el tiempo de carga y en la autonomía del vehículo. Tenemos el modelo base, la versión S, entre otras, desde motores de 3.0 litros hasta 4.0 litros», detalló el gerente de Porsche, Roberto Renderos, durante el lanzamiento de la Porsche Cayenne.
Para la versión híbrida, la Cayenne E-Hybrid, la marca apuesta por este modelo con un motor turbo V6 de 3.0 litros mejorado con 224 kw, además de un nuevo motor eléctrico de 130 kw (176 cv), nueva batería de alto voltaje con 25,9 kWh y modos de conducción optimizados.