Olas perfectas, paisajes paradisíacos y la radiante arena gris que cubre las rocas, de acuerdo con la temporada climática, son algunas de las características que definen a las playas de El Salvador entre las mejores del mundo, según medios internacionales, entre ellos Infobae.
La agencia de noticias detalla que las playas de los salvadoreños tienen todo lo necesario como destino convertirse en «el nuevo templo del surf» en Centroamérica y argumenta el por qué se trata de un destino que se encamina a ser un «lugar sagrado» para los amantes del turismo nacional e internacional, en especial para los apasionados de los deportes playeros como es el surf.
Además, de lo que técnicamente definen a las olas de El Salvador como una de las mejores «pistas del mundo para deslizar la tabla», el artículo se centra en lugares específicos que son atractivos para el turismo en general. Entre ellos: El Sunzal y El Tunco, dos zonas con playas ideales que se ubican en el departamento de La Libertad y que destacan por sus frescos acantilados, balnearios aledaños con piscinas de aguas saladas, gastronomía salvadoreña, entre otras atracciones que capturan la mirada del turista que los visita.

LEA TAMBIÉN: Salvadoreños harán explotar el turismo tras la pandemia
Otro de los destinos que se destaca se ubica en lugares naturales como Tamanique, municipio ubicado también en La Libertad, el cual cuenta con cascadas que a las que los visitantes utilizan como deslizaderos para divertirse.
Entre otras recomendaciones turísticas salvadoreñas que también se mencionan son la Barra de Santiago, la reserva del arrecife Los Cóbanos, situada en el occidente de El Salvador, volcanes, el Cerro Verde y la ruta cafetalera de las Flores.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comentó desde su cuenta oficial de Twitter que el país avanza «paso a paso» hasta conquistar a los turistas y a los mejores deportistas y afición de este famoso deporte de playa.