Cuando hablamos de tecnología, usualmente nos referimos a redes sociales, videos, efectos especiales en películas y otro sinfín de elementos propios del entretenimiento o, en todo caso, a aparatos del hogar. Sin embargo, la tecnología también está para beneficio del aprendizaje y la educación y Microsoft tiene clara esa idea.
Por ello, el gigante de la tecnología ha lanzado dos herramientas creadas a partir de inteligencia artificial que te permitirán mejorar tu capacidad lectora, dando así un impulso a tu aprendizaje y poniéndote en el camino ideal para ampliar tus capacidades cognitivas y tener un mejor proceso formativo en el ámbito profesional.
Se trata de Reading Progress y Lector Inmersivo, dos herramientas gratuitas impulsadas por inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje lector de los niños. Jaime Menéndez, gerente de Microsoft El Salvador, enfatiza en que, con estas herramientas, se mantiene la línea de la empresa de presentar utilidades digitales que permitan convertir la experiencia digital en una resolución de problemas.
«En Microsoft estamos comprometidos con la educación de niños y jóvenes, conscientes de los procesos de cambios en su aprendizaje en los últimos 3 años, y ahora en post pandemia, queremos fortalecer su desarrollo educativo por medio de herramientas que puedan hacerlos competitivos y estar a la vanguardia de la tecnología, integrando la inteligencia artificial como un gran aliado», declaró.
Reading Progress, el compañero perfecto para tener una lectura fluida
La primera herramienta es Reading Progress, integrada en tareas de Microsoft Teams y disponible en varios idiomas. Esta aplicación ha sido diseñada para ayudar a los educadores a crear experiencias de lectura personalizadas para cada alumno. Con Reading Progress, los docentes pueden realizar pruebas de fluidez con más frecuencia y con menos interrupciones en el aula.
De igual forma, Reading Progress permite que la revisión de la tarea sea apoyada por inteligencia artificial, agilizando el proceso y facilitando al docente la identificación de problemas para enfocar sus esfuerzos en áreas específicas en las que el alumno debe mejorar, creando un sistema educativo más eficaz y enfocado en las necesidades de cada estudiante.
Su uso no es complejo: basta con cargar un pasaje para lectura en voz alta, la cual será efectuada por el estudiante. Ahí, la herramienta crea una grabación de la lectura y permite al maestro acceder a ella para la posterior revisión.
En dicha revisión, Reading Progress ayudará a visualizar el progreso individual, gracias a datos como la tasa de precisión de lectura, las palabras correctas por minuto, el vocabulario más desafiante, las pronunciaciones incorrectas, las omisiones y las inserciones. Progress funciona en todas las plataformas, incluidas Desktop, Mac, web, iOS y Android.
Lector Inmersivo, interacción para mejorar la comprensión lectora
Si Reading Progress es más una herramienta para medir la capacidad lectora, en el caso de Lector Inmersivo, la clave está en evaluar la comprensión de lo leído. Esta es una herramienta de lectura interactiva gratuita diseñada para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades de lectura, comprensión y gramática.
Con Lector Inmersivo, los textos se vuelven más accesibles para cualquier estudiante y puede funcionar con los programas más populares de Microsoft como Word, Power Point y Excel. También puede funcionar con el navegador Edge, Teams y Outlook, por lo que es fácil de implementar en las clases, en el aprendizaje virtual y en la realización de tareas en la casa.
Con esta herramienta, los estudiantes podrán leer en voz alta, resaltando palabras específicas y ayudando a ampliar el vocabulario. Adicionalmente, Lector Inmersivo ayuda a personas con dislexia u otras dificultades de aprendizaje. La aplicación reconoce cualquier texto escrito en Word, Power Point, OneNote, entre otras soluciones de Microsoft.
Esta herramienta también posee diccionario de dibujos, a través del cual se pueden traducir palabras en imágenes, e incluye opciones gramaticales que permiten separar una palabra en sílabas, distinguir sustantivos, verbos o adjetivos, entre otras funciones.