martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

¿Qué es el humo que cubre varias ciudades de EE. UU. y por qué está llegando tan lejos?

Durante dos jornadas una gran humareda ha cubierto gran parte del noreste de EE. UU. Te explicamos de dónde proviene el humo, qué es exactamente y cómo puede llegar tan lejos.

por Voz de América
9 de junio de 2023
En DePlaneta
A A
¿Qué es el humo que cubre varias ciudades de EE. UU. y por qué está llegando tan lejos?

FOTO/ AFP

44
COMPARTIDO
295
VISTAS

Una intensa humareda cubrió el miércoles el noreste de Estados Unidos por segundo día consecutivo, tiñendo el aire de un gris amarillento y provocando advertencias para que la población permanezca en casa y mantenga las ventanas cerradas. El humo procede de decenas de incendios forestales que arden en varias provincias de Canadá.

Gran parte del aire se encontraba en las «categorías de insalubre o peor en zonas que van desde la región central del Atlántico hasta el noreste y partes de los Grandes Lagos», según un aviso de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) el miércoles por la noche.

Las autoridades federales de Estados Unidos emitieron alertas por la calidad del aire en varias regiones y se tiene previsto que el humo persista durante días.

Las condiciones eran particularmente malas en algunas zonas del centro del estado de Nueva York, donde las partículas suspendidas de hollín alcanzaban niveles peligrosos. En la ciudad de Nueva York, las autoridades dijeron el miércoles que todos debían permanecer en casa. La humareda llegó la tarde del martes, oscureciendo las vistas de Nueva Jersey, del otro lado del río Hudson.

FOTO/AFP

A continuación un vistazo de lo que está pasando y de lo que hay en el humo:

El origen del humo
Los incendios se originaron debido a las incesantes condiciones inusualmente calurosas y áridas.

«El mes de mayo fue fuera de lo común, altas temperaturas a niveles históricos en gran parte de Canadá», dijo Eric James, un experto en modelos con el Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Medioambientales de la Universidad de Colorado, quien también colabora con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus iniciales en inglés).

«No recuerdo incendios de esta magnitud en los últimos 10 años», comentó James.

Un planeta en calentamiento significa que las olas de calor sean más intensas y prolongadas, lo que provoca incendios más grandes y con más humo, según Joel Thornton, profesor y presidente del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Washington.

Los incendios de la zona metropolitana de Quebec son grandes y están relativamente cerca — entre 800 y 970 kilómetros (500 y 600 millas) — de Rhode Island, y se produjeron después de otras conflagraciones en Nueva Escocia.

Su humo se desplaza hacia Estados Unidos desde el mes pasado. Los incendios más recientes cerca de Quebec arden desde hace varios días.

FOTO/ AFP

¿Por qué el humo está llegando tan lejos?
Los fuertes vientos en la parte superior de la atmósfera pueden transportar el humo a grandes distancias y es habitual que los grandes y violentos incendios creen condiciones insalubres a cientos de kilómetros de donde arden los bosques.

Pero para que el humo cubriera algunas de las principales ciudades de Estados Unidos se tuvieron que dar las circunstancias adecuadas: Una primavera seca y calurosa fue el primer paso. El clima hizo el resto, dijo Bob Henson, meteorólogo de Yale Climate Change Connections.

En Canadá, el aire circula en sentido contrario a las manecillas del reloj alrededor de un sistema de baja presión cerca de Nueva Escocia. Eso envía el aire hacia el sur sobre los incendios en Quebec. Allí, el aire recoge el humo, y luego gira hacia el este sobre el estado de Nueva York, llevando el humo a la costa este.

«Es sólo cuestión de trayectoria», explicó Henson. «El humo va hacia donde lo lleva el viento».

Este patrón de viento no es particularmente inusual, pero la confluencia de acontecimientos sí lo es.

«Desafortunadamente, este patrón meteorológico coincide con una situación propicia para grandes incendios», señaló Thornton.

Los patrones meteorológicos cambian y las condiciones más grave deberían durar apenas uno o dos días. Sin embargo, parte del humo podría persistir durante una semana o más.

¿Qué es exactamente el humo?
Aunque el humo parece familiar, en realidad está compuesto por una compleja mezcla de formas, desde redondas hasta en forma de sacacorchos bajo el microscopio. «No es sólo un tipo de sustancia química», comentó Rima Habre, experta en calidad del aire y ciencia de la exposición de la Universidad del Sur de California. «Puede tener gases, carbonos y metales tóxicos». Cambia a medida que viaja, y también puede contener ozono, indicó.

Incendios en Canadá cubren Nueva York de una niebla apocalíptica

Gran parte de lo que vemos en el aire y medimos son partículas pequeñas, o PM 2,5. Son tan pequeñas que pueden adentrarse en los pulmones, donde el oxígeno entra en la circulación. «Lo que más nos preocupa es la inflamación de los pulmones», señaló Habre, debido a estos altos niveles de contaminación. Pero con el cambio climático intensificando los incendios, ella está cada vez más preocupada de que haya más personas expuestas a un humo menos extremo por semanas o meses.

Etiquetas: CanadáEstados UnidosHumo
Publicación anterior

Marero distribuidor de droga es capturado en Chalatenango

Siguiente publicación

Soldados acompañan hasta su destino a usuarios de buses interdepartamentales

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
Soldados acompañan hasta su destino a usuarios de buses interdepartamentales

Soldados acompañan hasta su destino a usuarios de buses interdepartamentales

Recomendados

Bancoagrícola se tiñe de índigo con su nuevo libro

Bancoagrícola se tiñe de índigo con su nuevo libro

hace 2 años
Policía y VMT instalan control antidoping en carretera al Puerto de La Libertad

Policía y VMT instalan control antidoping en carretera al Puerto de La Libertad

hace 11 meses

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    218 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 55
  • Rubén de la Barrera: «No soy ingeniero, no vengo a arreglar las canchas, vengo ayudar al país, al futbolista salvadoreño»

    180 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Seguridad e incentivos fiscales atraen más inversión mexicana hacia El Salvador 

    97 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 24
  • Fuerzas especiales policiales reciben vehículos caza pandilleros

    89 veces compartidos
    Compartir 36 Tuit 22
  • El Salvador es el primer país de América en crecimiento del turismo

    88 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador