Sebastián Merlose, quien también es conocido como «Seb», nació en Bathgate, una ciudad de West Lothian, Escocia. Su madre es salvadoreña y su padre escocés. En la actualidad vive en Londres, pero el joven piloto, de 25 años, insiste en sentirse como un salvadoreño al cien por ciento.
Estudió la licenciatura en negocios en Edimburgo, Reino Unido, y relata que inició su carrera como piloto representando al El Salvador en otros países desde los 16 años. A la fecha, Sebastián ha participado en diversas competencias, entre ellas la Fórmula Ford; sin embargo, su popularidad creció más al ingresar a la cuanta temporada de «Too Hot to Handle», producción de la famosa plataforma de Netflix que en diciembre de 2022 estrenó sus nuevos capítulos.
¿Quién es Sebastián Melrose?
Soy piloto de carreras, licenciado en negocios y además participé en un reality en Netflix».
¿Cuéntenos sobre su ascendencia salvadoreña?
Mi madre es de El Salvador y mi abuela vive aquí, antes venía más seguido a El Salvador, pero luego que comencé a estudiar y con el programa (de Netflix) ya no había podido regresar tan frecuente.
¿Qué le parece El Salvador que ha encontrado en esta visita?
El Salvador ha cambiado, yo vine desde hace como 10 años, veo que El Salvador es precioso y ha mejorado la seguridad.
¿Cómo nació la pasión por las carreras?
De mi padrino, él estaba en Estados Unidos y cuándo lo vi a él en las pistas de carreras me emocioné y así fue que mi sueño empezó.
¿Qué obstáculos se le han presentado a lo largo de su carrera como piloto?
¡Tengo muchísimos! Pero puedo destacar que al principio de mi carrera yo chocaba mucho, pero ya compito mejor.
Además de su carrera como piloto profesional, ¿también se ha inclinado por la carrera de actor?
Sí, pero quizás no tanto para ser un actor. Participé en un programa de amor (un reality), estaba muy divertido y decidí participar en este programa porque me enviaron un mensaje, pero al principio no estaba seguro si yo lo quería hacer. Pero no me arrepiento de ello, me enamoré en el programa. Ahora me gustaría trabajar en otro tipo de programas, como documentales, porque quiero hacer mucho más en televisión para mandar mensajes positivos al mundo sobre El Salvador.
¿Piensas regresar a El Salvador?
Sí, tengo mis amigos aquí, siento cómodo a El Salvador, es mi segunda casa. No siento que El Salvador sea peligroso ya. Visité el Centro Histórico de San Salvador y yo no podía creer la historia que ahora encontré porque todo ha cambiado, ahora es totalmente diferente la ciudad. También el lago de Coatepeque es precioso, entre otros lugares, y hay mucha posibilidad de que El Salvador pueda crecer mucho con el turismo.
¿Qué le podría decir a los jóvenes que también tienen sueños por cumplir?
Hay muchas cosas se necesitan hacer, si tienes un sueño nunca lo dejas, la única cosa que necesitas hacer es ser mejor que ayer.
Además de ser piloto de la Fórmula 1, ¿con qué más sueña?
El dinero para estar en la Fórmula 1 es demasiado grande y ya tengo otra ruta con la que puedo poner el nombre de El Salvador en alto. En un futuro podría enseñar a los jóvenes a manejar autos de carreras aquí en El Salvador. Quiero hacer mucho con las personas y ayudarlos, tengo aspiraciones de hacer grandes negocios, tengo una empresa en Reino Unido, entre otros proyectos. Yo siento que soy diferente al resto de los pilotos. Tengo más que los pilotos que están en la Fórmula 1, yo sé qué puedo hacer más para ayudar a las personas, siento que tengo un futuro brillante, afirmó Sebastián.