El ex presidente de la República Elías Antonio Saca, declaró este jueves a favor de su esposa Ana Ligia Mixco Sol de Saca para tratar de salvarla de una posible condena que el Tribunal Cuarto de Sentencia le pueda imponer por el delito de lavado de dinero, como la Fiscalía General pretende.
Así como lo confesó en el Tribunal Segundo de Sentencia, en el procedimiento abreviado, por el cual fue condenado a diez años de cárcel por lavado de dinero y peculado [apropiarse de bienes del Estado],Saca, llegó a confirmar ayer que por orden suya se desviaron fondos a sus empresas, entre ellas Promotora de Comunicaciones y Grupo Samix.
El ministerio público acusa a los 13 imputados en esta causa penal de haber blanqueado $17,604 000 entre los años 2004 al 2009, dinero que fue sustraído de la cuenta subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial, en la administración Saca, la Fiscalía señala que desde Casa Presidencial se desviaron a cuentas bancarias personales más de $300 millones.
En la estrategia de la defensa de desvincular a la exprimera dama del delito de lavado de dinero, Saca dijo que en Promotora de Comunicaciones y Grupo Samix, fue él quien tomó las decisiones administrativas entre los años 2004 al 2009.
Saca mencionó durante su declaración que pagaba sobresueldos a su esposa, de 10,000 dólares mensuales, a pesar que ella no podía recibir salarios como secretaria de la Familia, según la ley. Mencionó que de los fondos públicos de la Presidencia se le pagaron hasta las tarjetas de crédito a la exprimera dama.
En su declaración ante los jueces manifestó que su esposa no debería estar siendo procesada por un delito que no ha cometido. A pregunta del abogado Miguel Flores Durel, Saca sostuvo que su esposa y su cuñado Óscar Edgardo Mixco Sol, desconocían que desde la cuenta subsidiaria del Tesoro Público se desviaban fondos hacia las sociedades.
El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, le tomó declaración de forma virtual desde el penal de Mariona, ya que Saca, no fue trasladado a los tribunales.
Al finalizar la declaración la Fiscalía dijo que en el proceso no les afecta en nada, lejos de eso fortalece el caso ya que Saca llegó a confirmar que la exprimera dama recibió dinero de fondos públicos.
La vista pública comenzó el 2 de febrero en contra de la exprimera dama y siete acusados más. Otros 5 imputados fueron separados del proceso, entre ellos dos que confesarán el delito en un procedimiento abreviado [negociado con la Fiscalía] que les permitirá recibir una condena de tres años pero que se les reemplazará por trabajo de utilidad pública, también deberán devolver $1.3 millones que lavaron.