En una entrevista radial, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, enfatizó sobre la reducción de fallecidos a causa de accidentes de tránsito este año y durante las festividades agostinas, en comparación con el 2019.
«Tuvimos resultados que consideramos favorables en comparación con el 2019. En 2019 tuvimos casi 50 fallecidos por accidentes viales, este año 35 personas, 27 % menos», manifestó Castelar.
En este sentido, el viceministro dijo que estos datos se traducen a un 6.6 % menos de muertes por accidentes de tránsito en lo que va del 2021 (desde enero a agosto), si se compara con el 2019, en este mismo periodo. En el caso de los incidentes relacionados con motocicletas se cuenta con un 25 % más de accidentes este año, si se hace la comparativa con dicho año.
«Como VMT estamos encargados de verificar que los motociclistas y conductores cumplan con los reglamentos de tránsito», apuntó.
El titular del VMT también informó que actualmente cuentan con 260 gestores de tráfico y 1,200 oficiales de tránsito quienes brindarán el apoyo necesario para poder agilizar el tráfico vehicular y la prevención de accidentes. También se refirió a los conductores que no cumplen con el reglamento de tránsito y que no pagan las esquelas.
En este sentido explicó que «el conductor tradicional, a lo largo de su vida, no debería llegar ni a las cinco esquelas. Hace algunas semanas nos acercamos a la Fiscalía General de la República, para hacer este proceso de ley con aquellos casos de conductores reincidentes que tenían acumulación de multas considerables».
Y añadió: «tenemos el caso de una persona que, en el último año, tenía cerca de $5,000 en multas acumuladas; si la multa es de $57.14 significa que esta persona había superado casi las 50 infracciones.
De acuerdo con Castelar, se pondrá a disposición de los salvadoreños una red semafórica nueva, que ayudará a reducir los tiempos de traslado de los salvadoreños hacia sus destinos.
En cuanto a la cantidad de vehículos que anda en circulación en nuestro país, detalló que pronto se alcanzara un millón de vehículos particulares y 10,200 unidades de trasporte de pasajeros transitando en nuestro país.