Este 1° de marzo, el secretario de Innovación de la Presidencia, Vladimir Handal, y la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, brindaron una conferencia en señalaron los inconvenientes que hubo en el desarrollo de la jornada electoral.
«Es penoso que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) venga a decir que todo se ha manejado de forma correcta», expresó el secretario de Innovación de la Presidencia, Vladimir Handal.
El funcionario cuestionó que las recientes actualizaciones que el TSE hizo en el sistema de procesamiento de actas escrutadas, no reflejó la asignación de votos de manera equitativa para los partidos políticos que participaron en las elecciones. De acuerdo con Handal, advirtieron con anticipación que el sistema tenía muchas fallas.
«Las elecciones que ellos (el TSE) dicen que salieron perfectas pero hay gente que todavía está contando votos en Santa Marta, eso es maltratar a la gente», dijo.
Por su parte, la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, explicó que durante el proceso electoral hubo muchísimas fallas, y señaló que al TSE le fue difícil garantizar transparencia, confiabilidad. Además, aseguró que se le fue otorgado un mayor presupuesto, con los recursos necesarios e instalaciones equipadas, para que el ente colegial no descuidara su labor de realizar un proceso transparente y eficiente.
«Hay que fortalecer la institucionalidad, porque la democracia en el país es una democracia que debe de fortalecerse, que no debe de hablarse, sino que debe evidenciarse con acciones concretas», manifestó la funcionaria.
Asimismo, Recinos reiteró que el partido de Nuevas Ideas se está convirtiendo en el ganador de las elecciones de este 2021.
«Ayer, con mucha humildad, con mucha alegría, con mucho compromiso, tenemos que decir que el pueblo soberano le ha otorgado a Nuevas Ideas la gran mayoría de votos»
Carolina Recinos dijo que los resultados de las elecciones son la oportunidad de recuperar la confianza y el honor que ha perdido el órgano legislativo.
Más del 80 % de las actas procesadas para la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y concejos municipales es el avance que el Tribunal Supremo Electoral ha detallado esta mañana a través de una conferencia de prensa.
«En Asamblea Legislativa estamos en 84 % de actas procesadas, es decir 6,932, ahorita pueden faltar menos a raíz que el sistema se va cambiando cada minuto; Parlacen 81.29 %, actas procesadas 6,870; concejos municipales el 80.90 %, 6, 837 [actas]», detalló Martínez, y aseguró que han respetado los datos íntegros, tal como cada una de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) los ha enviado.