La dirección de Capacitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició esta mañana con la jornada de capacitaciones anticipadas para los potenciales integrantes de los Organismos Electorales Temporales (OET) para las elecciones generales de 2024.
Las capacitaciones se realizaron simultáneamente en el Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) de San Salvador, Instituto Nacional de Santa Ana (INSA), Instituto Nacional Walter Thilo Deininger en Cuscatlán y el Instituto Nacional Francisco Gavidia (INFRAGA) de San Miguel.



En San Salvador, cerca de 30 personas provenientes de la capital y del departamento de La Libertad, así como miembros de la Junta de Vigilancia Electoral participaron la jornada matutina, donde el personal del TSE les enseñó sobre las funciones de los OET, la regulación referente a la conformación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), Juntas Electorales Departamentales (JED) y las Juntas Electorales Municipales (JEM).
Asimismo recibieron una orientación sobre los tipos de papeletas, circunscripciones y las formas emitir el voto.
Las formaciones continuarán desarrollándose los días sábados de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y por la tarde de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. hasta el próximo 17 de diciembre.
En total, el TSE prevé capacitar a unas 1,200 personas a quienes les entregará una constancia de asistencia que refleje que poseen los conocimientos en materia electoral requeridos y que puedan ser tomados en cuenta para integrar las mesas de votación.