miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

TSE reconoce solo una candidatura no partidaria

Actualmente el diputado Leonardo Bonilla ha sido reconocido por el ente colegiado como candidato no partidario, tras la revisión de sus firmas de respaldo.

por Roxana Lemus
11 de noviembre de 2020
En DePaís
TSE reconoce solo una candidatura no partidaria

Leonardo Bonilla obtuvo una curul en la Asamblea Legislativa en las elecciones de 2018. / FOTO: Cortesía

63
COMPARTIDO
420
VISTAS

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman, aseguró que hasta el momento solo Leonardo Bonilla ha sido reconocido como candidato no partidario a diputado para el próximo evento electoral.

«De cuatro resoluciones de reconocimiento no partidario, uno cumplió con el respaldo de las firmas y huellas, es Leonardo Bonilla, los otros tres no han llegado a reunir las cantidades necesarias», dijo.

Bonilla, quien consiguió una curul en la Asamblea Legislativa tras los comicios de 2018, busca reelegirse como diputado por el departamento de San Salvador, para el cual se deben presentar 12, 000 firmas de respaldo.

En julio pasado, el actual diputado presentó en el órgano colegiado los libros con 22, 000 firmas; sin embargo, Wellman aclaró que solo fueron validadas 13, 234 en total, el resto eran firmas repetidas.

La magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez, explicó que además de la resolución de Bonilla también se ha resuelto que Griselda Guardado, Yaneth Carranza y Erick Yánez, no han alcanzado las firmas requeridas.

LEA TAMBIÉN: TSE presentará reformas al Código Electoral después de comicios 2021

«Para el caso, Griselda Guardado ya está con resolución, ella tiene 9, 900 firmas; Yaneth Carranza tiene 7, 395 firmas, Erick Yánez tiene 10, 843 y también está Jesús Segovia, pero este último todavía no tiene resolución», detalló.

Ayer por la mañana, Griselda Guardado, que aspira a una candidatura no partidaria por San Salvador, presentó en coordinación con su suplente, Álvaro Gavidia, un amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de los magistrados del TSE, por haber resuelto que no podían inscribirse como candidatos a diputados.

«De casi 17, 000 firmas que presentamos, son exactamente 16, 800 firmas, se nos están validando 9, 900 sin darnos mayores detalles del porqué nos están validando solo 9, 900, que es un número bajo con relación al requerido por la ley, que son 12, 000 firmas», dijo.
Explicó que ella presentó con tiempo los libros y el TSE los revisó 47 días después.

«En ese sentido, yo les estoy pidiendo a ellos (la Sala) que autoricen una ampliación del plazo para buscar las 2, 100 firmas que dice el Tribunal que me hacen falta, así como también el hecho de que quieren darnos un trato igualitario respecto a los partidos políticos, porque los partidos políticos, al constituirse, se les piden firmas de respaldo y no les ponen toda las limitantes que nos ponen a nosotros», argumentó.

De las 61 propuestas para candidaturas no partidarias, el TSE autorizó a 29 para presentar firmas de respaldo.

Etiquetas: Asamblea LegislativaCSJLeonardo BonillaMagistradosNo partidariosTSE
Publicación anterior

Accidente de tránsito en el Paso del Jaguar

Siguiente publicación

Más de 20 mil dólares en decomiso de juguetes en Sonsonate

Roxana Lemus

Roxana Lemus

Siguiente publicación
Más de 20 mil dólares en decomiso de juguetes en Sonsonate

Más de 20 mil dólares en decomiso de juguetes en Sonsonate

Recomendados

La mejor noticia

La mejor noticia

hace 1 mes
El café podría desaparecer en los próximos dos años en El Salvador

El café podría desaparecer en los próximos dos años en El Salvador

hace 2 años

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1304 veces compartidos
    Compartir 522 Tuit 326
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1177 veces compartidos
    Compartir 471 Tuit 294
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    531 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 133
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    338 veces compartidos
    Compartir 135 Tuit 85

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador