Carlos Ernesto Rodríguez tiene 19 años y es originario del departamento de Usulután. El aspirante a soldado contó que desde niño quería formar parte de las filas de la Fuerza Armada salvadoreña con el objetivo de proteger a la población salvadoreña y desempeñar un trabajo digno.
«Cuando uno va madurando va escalando en la vida y se va fijando qué es lo bueno y lo malo y, pues, la ventana más cercana a la paz y al control del mal, como se le llama, es lo de la Fuerza Armada. Ya llevo bastante tiempo, desde pequeño llevé esa iniciativa de pertenecer a la Fuerza Armada», manifestó Rodríguez.
El recluta mencionó que le alegra pensar que dentro de unas semanas será oficialmente miembro de la FAES y pondrá en práctica todo lo aprendido durante el Plan de Adiestramiento Regular (PAR15).
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/05/photo1685149574-10-1024x682.jpeg)
«Es una emoción grande, es un logro más en nuestra vida, es un objetivo que uno logra, pues no cualquiera logra obtener ese objetivo. Y la emoción de cuidar a la población salvadoreña, también para dar ejemplo a varios jóvenes que llevan bastante tiempo en las calles y no tienen un objetivo en su vida», agregó.
El joven cuenta que un día normal de adiestramiento inicia a las 4:45 de la mañana con el aseo personal; luego, a las 5, hacen una rutina de ejercicios de enfriamiento y estiramiento para posteriormente salir a hacer gimnasia o ejercicios de calistenia en el afán de que los reclutas entren en actividad física plena.
En esa actividad llevan alrededor de 15 minutos de trote, de correr; «posteriormente, a las 5:45 de la mañana, se suspende el adiestramiento físico, se pasa a la cuadra a hacerse aseo personal, a las 6:30 el soldado está en el comedor ingiriendo sus sagrados alimentos», menciona el recluta.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/05/photo1685149574-11-1024x682.jpeg)
Desde las 7:00 hasta las 7:30 el soldado queda libre para hacer su actividad de aseo personal después de haber desayunado. A las 8:00 se forman y empiezan con el adiestramiento que corresponde de acuerdo con la semana en que se encuentren.
«Desde las 8 hasta las 11:50 estamos en clases. A las 11:50 nos vamos a hacer aseo personal, a lavar las manos, a traer nuestros utensilios para pasar al almuerzo de 12:00 a las 13:00 horas».
De las 13:00 a las 14:00 el soldado tiene una hora de relajamiento, de hidratación, de descanso, porque luego vuelven a las tareas de adiestramiento.
«Los lunes, miércoles y viernes, el adiestramiento es de las 14:00 horas hasta las 17:00 horas. El adiestramiento es de acuerdo con la semana; y los martes y jueves, de 14:00 a 15:30 es adiestramiento y de 15:45 a 17:30 es deporte recreativo, que ellos practican fútbol, basquetbol, voleibol y defensa personal», detalló el futuro soldado.