Flores, oraciones, velas, serenatas y momentos de reflexión fue parte de lo que se vivió esta mañana en diferentes campos santos del departamento de La Libertad.
Jonibel Morales llegó junto su familia a enflorar a cuatro de sus parientes, entre ellos abuelos y tíos, cuyos restos mortales yacen en el cementerio municipal de Zaragoza, La Libertad. Morales manifestó que todos los años, el Día de Difuntos y fechas de cumpleaños, acostumbran a asistir para mantener viva su memoria.
«Venir a enflorar es decirles que no han muerto en nuestros recuerdos. Algunos de ellos [parientes] murieron de Covid. Como familia nos ponemos de acuerdo desde días antes para también unirnos», dijo la joven mientras pintaba las cruces del nicho.
En el cementerio general de Santa Tecla también hubo bastante afluencia de residentes en la localidad y de otros municipios, entre ellos se encontraba Porfirio Melgar, residente de Soyapango, quien contó que la pérdida física de sus padres ha sido lo más difícil que ha vivido: «es como quedarse sin raíz»; sin embargo, dice no deja de visitar su tumba en momentos especiales para mantener sus recuerdos.
Mientras adornaba la bóveda se escuchaban canciones de Roberto Carlos, la música favorita de sus padres, parte de lo que comparte con ellos comentó con nostalgia.
Considera que es importante promover la tradición de mantener viva la memoria de los difuntos, pues a su juicio representa un valor que se está perdiendo. «En esta sociedad tan plástica en que la que vivimos se va perdiendo ese vínculo de amor en la familia», agregó.
El alcalde tecleño, Henry Flores, informó que en los cementerios del municipio se esperaba la asistencia de más de 4,000 personas.