Debido a la circulación de las cuatro variantes de la COVID-19 en el país (alpha, gamma, lambda y delta), la alcaldía de San Salvador implementará más medidas de bioseguridad, y a la vez, incrementará la supervisión del cumplimiento de los protocolos entre la población. Así lo anunció esta mañana el alcalde capitalino, Mario Durán.
Una de las principales medidas será la entrega de kits de bioseguridad a los peatones, automovilistas y personas que utilizan el transporte público. «Hemos reorientado los fondos de los festejos agostinos para implementar el Plan Municipal de Intervención Sanitaria que contempla la entrega de más de 100,000 kits de bioseguridad a peatones, automovilistas y usuarios del transporte público», dijo Durán.
Dicho plan también establece que, durante 15 días, se suspenderán todas las actividades deportivas, recreativas, y culturales organizadas por la alcaldía.
Dichas acciones se realizan bajo las recomendaciones de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal), quienes han pedido la colaboración de la población para incrementar los protocolos de bioseguridad debido a la alta transmisibilidad de las nuevas variantes.
Por lo tanto, el edil de San Salvador anunció que otras de las medidas serán jornadas de desinfección en plazas, parques, y paradas de buses donde se pueden generar aglomeraciones de personas. De la misma manera, se desinfectarán las oficinas centrales y las dependencias de la alcaldía y se mantendrán los controles de temperatura y aplicación de alcohol gel para garantizar el bienestar de usuarios y empleados.
LEA TAMBIÉN: GOES mantiene fortalecido el sistema de salud para atender pacientes COVID-19
Además, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) verificará que la población cumpla con las medidas de bioseguridad en los espacios públicos como plazas, parques, y centros de convivencia municipal. Con relación a los 23 mercados de la capital, se instalarán cabinas de desinfección y se reforzarán las medidas de bioseguridad entre usuarios y comerciantes por cuenta propia.
«También se realizarán patrullajes para garantizar el uso de mascarillas, cumplimiento del distanciamiento social, toma de temperatura y uso de alcohol gel en establecimientos comerciales, bares y restaurantes», enfatizó Mario Durán.