A partir del 29 de enero próximo, los argentinos y los extranjeros residentes que ingresen al país con esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y que acrediten haberlo hecho al menos 14 días antes de su arribo, estarán exceptuados de realizar una prueba diagnóstica y de cumplir aislamiento, señaló el Ministerio de Salud en un comunicado.
De acuerdo con la cartera sanitaria, las personas extranjeras con esquema de vacunación completo provenientes de países limítrofes (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) también «estarán eximidas de realizar cuarentena», aunque deberán contar con un seguro de salud con cobertura de servicios de internación, aislamiento y traslados sanitarios en caso de resultar positivos, sospechosos o contactos estrechos.
En cambio, los argentinos y extranjeros residentes que tengan su esquema de vacunación incompleto o no estén vacunados, deberán contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o una prueba de antígeno efectuada en el país de origen dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje.
Deberán cumplir también con un aislamiento de siete días, contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno.
La medida publicada este miércoles en el Boletín Oficial explicó que la variante ómicron del coronavirus representa más del 84 por ciento de los casos en Argentina y que esa variante presenta un riesgo menor de hospitalización frente a la variante delta.
El texto destacó que «la estrategia de vacunación continúa siendo clave para el control de la enfermedad grave».
Argentina reportó el martes 100,863 contagios y 260 decesos por la enfermedad, para un total de 8,041,520 casos y 119,703 decesos desde el comienzo de la pandemia en su territorio.
El país austral lleva aplicadas 85,763,224 dosis de vacunas contra la COVID-19 desde diciembre de 2020.