Este jueves, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, aprovechó el espacio en el programa «Frente a Frente», para brindar un balance de los avances conseguidos por la entidad gubernamental durante la gestión del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
En primera instancia, el titular de Trabajo destacó las medidas implementadas para evitar accidentes relacionados con el sector delivery en El Salvador, tomando en cuenta el patrón de percances de este tipo que se registraron durante las últimas semanas.
En este sentido, la cartera de Estado convocó una reunión con trabajadores y una de las empresas de delivery más grandes del país, en la cual se alcanzaron soluciones para resolver con éxito el dilema de los tiempos de entrega de 30 minutos.

«Vamos a armar cultura muy fuerte y crearemos una campaña de prevención de riesgos en las empresas», destacó el ministro.
Por otra parte, Castro mencionó tres situaciones a las cuales se les brindó la atención debida para resolver dentro del rubro laboral.
«Lamentablemente, nos enfrentamos con tres situaciones. La primera involucra un accidente laboral de una empresa constructora en Santa Elena. El segundo caso, un trabajador en Santa Ana que perdió trágicamente la vida mientras operaba una máquina cortadora de césped (…) Además, un tercer incidente, dos niños en Ahuachapán sufrieron intoxicación debido a los productos que estaban utilizando durante sus labores», destacó el funcionario.

«Muchas empresas no cumplen todas las normas de seguridad requeridas. Un triste ejemplo de esto ocurrió ayer, cuando un trabajador perdió trágicamente la vida debido a una caída. Muchas empresas no cumplen todas las normas de seguridad requeridas. Un triste ejemplo de esto ocurrió ayer, cuando un trabajador perdió trágicamente la vida debido a una caída (…) Este accidente deja a su esposa y a sus dos hijos sin el sostén de la familia, lo que resalta la urgente necesidad de reforzar la seguridad laboral y hacer cumplir las normativas para prevenir tragedias como esta», amplió el ministro de Trabajo.
Castro también abordó el tema de las indemnizaciones, ya que la cartera de Estado ha intervenido en este tipo de casos para evitar que las empresas evadan responsabilidades y llevar a la justica a los trabajadores afectados.
«Hemos logrado, la semana pasada, indemnizaciones laborales hasta de $50,000», detalló el titular de Trabajo.
Además del tema de las indemnizaciones, el funcionario enfatizó los esfuerzos realizados por el Ministerio de Trabajo para resolver todo tipo de incumplimientos legales por parte de las empresas.
«Según los sindicatos, un sindicato de la Corte Suprema de Justicia puso una demanda por no tener las credenciales y a ellos les resolvieron favorable en un tiempo exprés de menos de 20 días (…) Según mi equipo técnico que está analizando esta denuncia, afirman que es algo inédito en la historia de este país, porque al sindicato de la CSJ le resuelven favorable en menos de 20 días y a los otros sindicatos no, siendo la misma demanda presentada», ejemplificó Castro.
El titular de Trabajo también destacó la iniciativa del Programa Migración Laboral, que ha beneficiado a miles de salvadoreños con oportunidades de trabajo digno en países como Canadá y Estados Unidos.
Por otro lado, el ministro Rolando Castro anunció que no continuará desempeñando su cargo durante la siguiente administración, debido a que tiene «razón muy grande por la que no puedo seguir en la función pública. Es un tema de salud el cual debo disciplinarme para afrontarlo y en un cargo como este que demanda mucho tiempo es imposible hacerlo», además, el funcionario enfatizó que «esa es la razón real y lo digo de cara al pueblo a quien siempre le he hablado con la verdad».
Finalmente, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, agradeció a Dios y al presidente Nayib Bukele, por haberle confiado el cargo durante la actual administración. «Quiero dejar un Ministerio con credibilidad y ordenado. Tengo más de 26 años de experiencia en la función pública», concluyó.