Los grupos musicales y solistas continúan produciendo música para deleitar a sus públicos en diversos eventos y plataformas.
En esta edición, te compartimos las historias de solistas y agrupaciones salvadoreñas que siguen marcando tendencia con sus producciones.
ALEXIS HERNÁNDEZ
Sus inicios en la música fueron tocando guitarra en el coro de la iglesia. Luego decidió imitar técnicas de canciones pop románticas de Sin Banderas, Kalimba, Cristian Castro, Reik y Camila.
Su primera canción la escribió a los 13 años cuando escuchando otras melodías aprendió de su estructura.
«Escribía de las cosas que veía, por ejemplo, las relaciones de amor. En mi caso veía cómo se trata mi hermano con su novia, cómo se sentía él, y también me basaba en las situaciones que pasaba mi mamá. Otras veces me imaginé escenarios de algo que me podía pasar y ya a los 15 años empecé con canciones de desamor y cosas que me pasaban», detalló Alexis.
Su último tema lanzado es «Y te vi», en colaboración con Mariana López y Alex García. Próximamente lanzará la canción «Vivo mejor sin ti» que es una mezcla de regué, rock y ska, y «Siéntelo», que combina música urbana y salsa.
«“Vivo mejor sin ti” trata de cuando una persona le dice a otra que está mejor sin ella, que recuerda los momentos que vivieron», dijo.
JOAQUÍN VELAZCO
El cantante salvadoreño radicado en Estados Unidos ha lanzado su último sencillo «Vamos a platicar». Este es un cover del grupo Los Socios del Ritmo, de México, de 1971.
Velazco es un cantante versátil que en su repertorio cuenta con distintos géneros musicales, entre ellos salsa, ranchero, cumbia y balada.
Desde hace más de cinco años se ha dedicado a realizar grabaciones con acompañamiento de mariachis desempeñándose en el género de balada ranchera.
JAVI MENDOZA
Javi Mendoza lanzó un sencillo de su autoría «¿Quién te entiende?» acompañado de un video musical dirigido por Claudiu Ilie y protagonizado por la modelo y cantante influencer Anya K.
La canción profundiza en las complejidades del amor, la desilusión y la confusión que puede surgir de una relación engañosa. La narración honesta y relatable de Javi Mendoza invita a los oyentes a sumergirse en las emociones que transmite a través de su música.
«Es una mezcla única de pop urbano, trap y elementos electrónicos que son ritmos pegajosos y melodías contagiosas», expresa.
Recientemente, Mendoza participó en Salvifest (un festival salvadoreño en el exterior) e hizo una gira por Los Ángeles, Estados Unidos.
Hasta la fecha el artista ha lanzado 10 sencillos de su autoría. Puedes escuchar su nuevo tema en diversas plataformas de música como YouTube, Spotify y Deezer. Además, puedes visitar sus redes sociales. Búscalo como Javi Mendoza.
BANDA LL
En los últimos meses la banda agregó a su repertorio tres canciones. La primera es «Perdóname», original de Espinoza Paz, donde le hicieron el arreglo para cumbia al estilo banda. Es un tema que habla de amor y trata de que una persona falla y se arrepiente de lo que ha hecho y pide perdón para demostrar que ha recapacitado.
El segundo sencillo es «Paciencia» y es una colaboración de un cantante salvadoreño que reside en Nueva York. El género es de corrido tumbado.
«Esta canción relata una historia de desamor en la que se quieren demostrar que por más cariño y entrega todos tenemos un límite», expresó el director de la banda, Bladimir Copland.
Y la tercera, «Superando expectativas», es un tema de la compositora mexicana Daymi Lohher y la ha interpretado la banda en conjunto con la Fuerza Mayor, un grupo salvadoreño del occidente del país. La pieza combina banda con sierreño y norteño.
Para 2024, como banda musical esperan seguir grabando sencillos y sacar un álbum para mediados del año.
«Vamos a trabajar un álbum de canciones. Entre los meses de agosto y septiembre tenemos planeada la gira en Estados Unidos llamada «Tour Lenca 2024». Además de grabar agrupaciones centroamericanas», informó Copland.
Puedes escuchar al grupo en plataformas musicales y redes sociales como La Auténtica Banda LL. Su número de contacto es 7737 -7947.
IMPERIAL SONORA
Con más de 14 años de trayectoria, la agrupación musical lanzó la primera canción de su autoría «Baila mi cumbia».
Con esta nueva producción desean destacar en el género de la cumbia, que muchas personas prefieren para bailar. La letra está inspirada en el diario vivir del salvadoreño.
«Con la canción nos hemos basado en los salvadoreños, lo que viven a diario y que somos luchadores. En la canción mencionamos diversas profesiones como el de panaderos, profesores, ingenieros, enfermeras y otras. También hacemos homenaje a las personas que no pudieron estudiar o culminar una carrera, pero se dedican a un oficio o rubro que promueve la economía», dijo Karen Arévalo, vocalista.
El video fue grabado en el Centro Histórico de San Salvador y al mencionar las profesiones u oficios salen personas que se dedican a esas actividades.
Para este 2024, esperan seguir lanzando música propia para que las personas logren identificarlos por su material original, así como sacar un disco completo. Por el momento se encuentran trabajando en tres canciones más.
Puedes escuchar su nueva producción en su canal de YouTube y en redes sociales como Imperial Sonora.
GRUPO LA MODA
Este grupo musical hizo el lanzamiento de su canción «La Cumbia del cuche». La composición refleja la cultura culinaria salvadoreña y a la vez la idiosincrasia de un pueblo que le gusta la diversión y la alegría a la hora de querer bailar, con el ritmo que más nos caracteriza como salvadoreños que es la cumbia.
De acuerdo con Daniel Vega, propietario de la agrupación, la canción fue pensada para el pequeños y grandes con palabras muy salvadoreñas que conectan con el gusto musical de todos. Vega es el autor de la letra y música de la canción, así como la interpretación.
Este lanzamiento permite iniciar nuevamente las presentaciones en vivo de La Moda después de la pandemia. Cuentan con una trayectoria desde el 2004 con reconocidos éxitos como «Fuego y candela», «Botellita de jerez», «La camisa negra» y «Ríos de Babilonia».
La canción está disponible en YouTube, Shazam, Spotify y otras plataformas de música.
Para contactar a la agrupación puedes buscarla en redes sociales como Daniel Vega y su grupo La Moda o escribe a [email protected]. El número de contacto 7148-0068.