La comisión política de la Asamblea Legislativa comenzó ayer el proceso de entrevistas de los candidatos al cargo de magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La instancia legislativa entrevistó en la primera jornada a los nueve primeros candidatos al cargo de juez suplente en el máximo tribunal de justicia del país, de un total de 23 aspirantes que inicialmente estaban en el listado. Esto debido a que cinco declinaron al proceso de elección y otro sostuvo que no se presentaría a la entrevista programada.
El listado quedó con 17 candidatos, a saber: Nidia Oneyda Cáceres de Jiménez, Óscar Antonio Canales Cisco, Raymundo Alirio Carballo Mejía, Marlon Harold Cornejo Ávalos, Ivonne Lizzette Flores González, Ramón Iván García, José Fernando Marroquín Galo, Higinio Osmín Marroquín Merino y Henry Alexánder Mejía.
Lea también: Agentes encubiertos infiltraron red de tráfico en la Zacamil que ahora enfrenta 20 años de cárcel en juicio
Complementan el listado: Nelson Palacios Hernández, Marta Lidia Peraza Guerra, Bacilia del Carmen Portillo, Alejandro Antonio Quinteros Espinoza, José Cristóbal Reyes Sánchez, Ricardo Torres Arieta, Maritza Venancia Zapata Cañas y Jaime Mauricio Campos Pérez.
Asimismo, el próximo lunes, la comisión política continuará con los otros profesionales del Derecho, según el acuerdo tomado por los diputados en su última sesión de trabajo.
La Asamblea Legislativa espera elegir a los 11 jueces suplentes del máximo tribunal de justicia, entre ellos a cinco de la Sala de lo Constitucional, durante la sesión plenaria del martes 31 del corriente mes.
El presidente del parlamento, Ernesto Castro, sostuvo que este proceso, una vez finalizadas las entrevistas, seguirá el mismo mecanismo que se adoptó para la elección de los magistrados propietarios de la CSJ.