Entre enero y septiembre de 2023, Bancoagrícola colocó 200 créditos para mujeres empresarias de El Salvador a través de su línea Mujer Futuro, con un monto total de $5 millones.
«Hemos desarrollado una línea especial de crédito que va directamente al apoyo de la mujer en su actividad productiva denominada Crédito Mujer Futuro que es un crédito que otorgamos a las mujeres con diferentes beneficios como el otorgamiento sin garantía a personas que no tienen experiencia crediticia», aseguró el gerente de Pymes del Bancoagrícola, Tito Barrera.
Añadió que esta línea de financiamiento puede otorgar hasta $10,000 en su primer crédito a propietarias de negocios con experiencia crediticia, y hasta $5,000 para quienes no la poseen.
«Como Grupo Bancolombia y Bancoagrícola nos hemos adherido al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de empoderamiento de las mujeres, en el cual buscamos darles oportunidades para que puedan desarrollar su actividad productiva», acotó.
En este sentido, agregó que, en términos generales, el desembolso total a favor de las mujeres hasta septiembre supera los $200 millones entre la cartera de consumo, productiva, e hipotecaria.
La propuesta de financiamiento también se encadena, dijo Barrera, con la plataforma Ella ES Líder, con la que el banco ha acompañado a unas 330 salvadoreñas con formación en materia de servicios financieros, conocimiento y reconocimiento, y transformación digital.
Al respecto, la gerente de Sostenibilidad de Bancoagrícola, Emperatriz Mayorga, afirmó que el banco trabaja bajo la visión de que «mientras más mujeres accedan a servicios financieros estaremos más cerca de garantizar el desarrollo y la estabilidad del país, garantizando el bienestar de las familias y la productividad».
Además, refirió que a través de la apuesta de Negocios con Propósito, hasta agosto de 2023 el banco reporta un desembolso de $927 millones destinados a la dinamización de sectores como la agroindustria; exportaciones; comercio; manufactura; pequeñas y medianas empresas; y comunidades sostenibles, con énfasis en aquellas lideradas por mujeres.
La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), por su parte, destaca el involucramiento activo del Bancoagrícola en el desarrollo de las empresarias salvadoreñas.
La directora ejecutiva de la entidad, Haydée de Trigueros, anunció que el tema de las Finanzas Sostenibles tendrá un espacio de discusión y análisis en la próxima Semana de la Sostenibilidad prevista para la próxima semana.
«Nuestro compromiso es crear un espacio abierto para compartir ideas, conocer y debatir enfoques y perspectivas innovadoras de sostenibilidad. El sector financiero es clave para garantizar la productividad y el bienestar de la sociedad, ahora y en el futuro», expresó la directora ejecutiva de FUNDEMAS.
La Semana de la Sostenibilidad que cada año reúne a más de 2,500 asistentes representantes de la grande, mediana y pequeña empresa, cooperación internacional, gobierno local, y universidades, entre otros.