La embajada de la República de Corea en El Salvador celebró la fundación de la nación asiática y conmemoró la historia, la herencia coreana y los lazos de amistad con nuestro país, lo que se ha traducido en fuertes lazos entre ambos pueblos.
«Es un gran honor celebrar los 4,356 años de la fundación nacional del pueblo coreano, el 3 de octubre. Corea ha recorrido un largo camino para convertirse en una nación moderna y próspera, reconocida en todo el mundo por sus logros en la tecnología, cultura y desarrollo económico. Mi deseo es que El Salvador pueda compartir con Corea el camino hacia la prosperidad», expresó Choo Won-Hoon, embajador de Corea en El Salvador, ante miembros del cuerpo diplomático, funcionarios salvadoreños y representantes de organismos de cooperación, entre otros asistentes a la celebración.
Las relaciones oficiales coreano-salvadoreñas se remontan a 1962, cuando se establecieron formalmente, pero un antecedente hace recordar que hubo acercamientos previos: en 1950, El Salvador donó a la nación asiática $500,000 a través de la Organización de las Naciones Unidas en el marco de la guerra de Corea, lo que para el embajador Choo Won-Hoon constituyó un «gesto noble» por parte de un «valioso aliado».
Ahora Corea continúa ayudando a El Salvador en diversas áreas, como infraestructura, tecnología, educación, salud y agricultura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.
Destaca entre los proyectos la próxima construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana en el tramo conocido como Los Chorros, que conecta a la capital con la zona occidental del país, con una inversión de $411 millones. «Este proyecto garantizará la conectividad vial, la movilidad y seguridad. La inauguración tendrá lugar a finales de este mes», indicó el embajador.
Por otra parte, son seis proyectos con una inversión conjunta de $36.2 millones hasta 2026 ejecutados por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), la cual trabaja en el país desde 2008.
Además, Corea apoya el plan piloto para implementar un nuevo sistema de transporte público en San Salvador y capacita a funcionarios salvadoreños en esa temática. También se planea un proyecto en el área de salud, invirtiendo $7.6 millones desde 2024 hasta 2027.
Después de brindar el balance sobre la cooperación, el evento de celebración por la fundación nacional de Corea continuó con una presentación especial del grupo musical nuMori (Nuevo Ritmo), que ha participado en el programa especial de KBS (Korea Broadcasting System) y también se ha presentado en el Centro Nacional de Artes J. F. Kennedy Center, en Estados Unidos.