En el Juzgado Especializado en Extinción de Dominio hay 10 casos emblemáticos que llevan hasta seis años de haberse iniciado y por diversas circunstancias no han avanzado, pero ni a la primera audiencia (preparatoria).
Millonarias cantidades de dinero, bienes e inmuebles de narcotraficantes, lavadores de dinero, pandilleros, empresarios, exfuncionarios y de los expresidentes de la república, Francisco Flores, Elías Antonio Saca y Mauricio Funes, están a un paso de pasar al Estado.
Entre los casos más antiguos está el expediente iniciado en octubre del año 2015 contra de Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias, «Repollo»” y otros 29 miembros de su organización, en este caso la Fiscalía desde el inicio tuvo dificultad para localizar a las personas que aparecen como propietarias de los inmuebles ya que la ley es clara en señalar que deben ser emplazadas.
El 28 de junio del año 2014, la Fiscalía General de la República comenzó aplicar La Ley Especial de Extinción de Dominio y de la Administración de los Bienes de Origen o Destinación Ilícita, presentando casos al juzgado especializado en la materia.
Están pendientes que se definan casos como el del fallecido Francisco Flores, del expresidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes, Mauricio Funes, el exministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, el proceso iniciado al exdiputado suplente prófugo Víctor Manuel Melgar González, alias «Pitinga» quien también fue abogado y amigo de Antonio Saca.
Todos esos bienes están bajo la responsabilidad del Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB) y la Fiscalía pretende que pasen a titularidad del Estado.
El artículo 5 de la ley especial, obliga a la Fiscalía a probar que los bienes sometidos a extinción de dominio son producto de actividades ilícitas relacionadas al crimen organizado que para obtenerlos se haya incurrido lavado de dinero y activos, narcotráfico, actividades vinculadas a las pandillas y contrabando de mercadería y delitos de corrupción.
En el caso de lograr sentencias y alcancen firmeza, el CONAB debe liquidar los bienes, monetizar los muebles e inmuebles y distribuirlos entre las instituciones del estado que la ley señala en diversos porcentajes.
ALGUNOS CASOS LLEVADOS A JUZGADO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
1 Tras los bienes del expresidente Francisco Flores
El 6 de junio de 2017 la Fiscalía General de la República inició un proceso de extinción de dominio para que nueve inmuebles del expresidente Francisco Flores, valorados aproximadamente en $627,000, pasen al estado, después más de cuatro años, el proceso no ha avanzado y no se ha realizado ni la audiencia preparatoria, la primera del proceso. Según la Unidad Especializad de Extinción de Dominio el exmandatario se habría enriquecido ilícitamente.
El fallecido Francisco Flores fue procesado por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) por los delitos de peculado (apropiarse de dinero del Estado), enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares; de los primeros dos ilícitos supuestamente obtuvo bienes que ahora la Fiscalía pretende pasen al Estado, en este caso se cuestiona los $10 millones que donó Taiwán.
2 «Chepe Diablo» y exalcalde de Metapán con bienes incautados
El 18 de abril de 2018, la Fiscalía solicitó que al empresario José Adán Salazar Umaña conocido como «Chepe Diablo», al exalcalde de Metapán, Juan Umaña Samayoa y su hijo Wilfredo Guerra Umaña, se les iniciara un proceso de extinción de dominio para que pasen al Estado: 81 inmuebles, 259 vehículos, 57 cuentas bancarias, cinco certificados de depósito a plazo fijo, 21 participaciones accionarias y 16 sociedades, entre ellas, Agroindustria Gumarsal S.A de C.V y Hotesa S.A de C.V. En el proceso iniciado se detalla que los bienes también están a nombre de otras 12 personas entre ellos familiares y empleados de las sociedades que sirvieron supuestamente de testaferros de Salazar Umaña y Samayoa.
3 Exfiscal Luis Martínez tiene pendiente caso de extinción de dominio
El 13 de noviembre de 2018, al exfiscal general, Luis Martínez, la Unidad Especializada de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la República, le abrió un expediente para decomisarle dos inmuebles, uno en la lujosa residencial Joya de las Piletas y siete vehículos, entre ellos, los que supuestamente le regalaron en calidad de dádivas el expresidente Mauricio Funes y los empresarios Enrique Rais y Hugo Blanco Rais.
4 Bienes de Mauricio Funes y acusados están embargados
Al expresidente de la República, Mauricio Funes y otras imputados en el caso conocido como «Saqueo Público», la Fiscalía les incautó el 19 de junio del año 2018, 25 propiedades. Entre lo decomisado hay lujosas casas, ranchos de playa, terrenos y dos avionetas, una está a nombre de Miguel Menéndez Avelar, mejor conocido como «Mecafé» y otra que supuestamente fue comprada por una sociedad de Mecafé, para uno de los hijos de Funes, quien se asiló en Nicaragua y luego adquirió la nacionalidad nicaragüense.
5 Bienes de expresidente Saca en la mira de Fiscalía
El 6 de mayo de 2019, el Juzgado Especializado en Extinción de Dominio recibió una solicitud para iniciar el proceso para que aproximadamente 40 bienes del expresidente Elías Antonio Saca pasen al Estado, la Fiscalía busca despojarlo de seis sociedades, entre ellas el Grupo Samix, tres haciendas en Zacatecoluca y Tecoluca y la residencia de $8,000,000, ubicada en la Finca Linda Vista del cantón El Carmen en la colonia Escalón, donde residía hasta el día de su captura, el 30 de octubre de 2016. Según el ministerio público, esos bienes fueron adquiridos con dinero de hechos delictivos como peculado (apropiarse de bienes del Estado) y lavado de dinero que fue desviado desde la cuenta subsidiaria de Casa Presidencial, según confesó Saca.
6 Estancado el caso de 43 inmuebles decomisados en «Operación sin Fronteras»
El 6 de diciembre de 2018, la Fiscalía presentó la solicitud de extinción de dominio para que 43 inmuebles de imputados en el caso «Operación sin Fronteras”, pasen al Estado, en este expediente fueron identificadas tres estructuras dedicadas al lavado de dinero, contrabando de mercadería, cohecho (soborno), tráfico ilegal de personas y agrupaciones ilícitas, en la zona occidental, siendo Metapán, el principal centro de operaciones. Se trata de haciendas y lujosas residencias, 34 vehículos y $300,000 en efectivo que les fue incautado a los miembros de las estructuras Dichos bienes están a nombre de Guillermo Isaac García, Adolfo Umaña Magaña, Bertha Jordán, Francisco Alexander García Jordán, Héctor Antonio Guevara, Rigoberto Alarcón Umaña, Orlando Aguirre Martínez y Rodolfo Quijada Sanabria.
7 Jorge Hernández con bienes embargados
El 31 de agosto de 2018, el ministerio público inició un expediente de extinción de dominio para que, al expresentador de televisión Jorge Hernández, se le incautaran 35 inmuebles, 24 vehículos automotores y 14 sociedades ubicadas en los departamentos de La Libertad, San Salvador, Sonsonate, San Vicente y La Paz, asimismo porcentajes accionarios y cuentas bancarias. La petición fue admitida por el Juzgado Especializado en Extinción de dominio el 25 de septiembre de ese año. Hasta la fecha el Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB, tiene bajo su responsabilidad esos inmuebles hasta que el proceso culmine.
8 Caso «Repollo» lleva casi seis años y no avanza
La Fiscalía comenzó en octubre de 2015, un proceso para que se aplique la extinción del dominio a 45 inmuebles, 26 vehículos y más de $126,000 a Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias «Repollo»” y otros 29 narcotraficantes y lavadores de dinero. El caso lleva casi seis años sin que se haya realizado la primera audiencia (preparatoria), en este expediente no se ha aportado la información suficiente para ubicar los domicilios de las personas que aparecen como propietarios de algunos inmuebles y no se ha podido concluir ni si quiera el acto del emplazamiento y eso ha impedido avanzar. El 24 de noviembre de 2014, «Repollo» y su estructura dedicada al tráfico ilícito internacional de drogas en Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y El Salvador, desde el año 1998, fue condenado a 77 años por el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador.
9 Bienes decomisados en «Operación Jaque» en espera
En el Juzgado Especializado en Extinción de Dominio, también está pendiente que se defina el proceso que la Fiscalía inició el 13 de octubre del año 2017 en el caso «Operación Jaque», donde se pretende que pasen al Estado $295,092, siete inmuebles y 129 vehículos, ya que fueron obtenidos ilícitamente por pandilleros, entre los bienes hay también autobuses, microbuses, moteles y lujosas residencias, ubicadas en Ciudad Delgado y Cuscatancingo. Desde que fueron incautados, el Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB) los está administrando.
10 Carlos Perla tiene sus bienes embargados
El Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB), tiene en depósito siete inmuebles decomisados a Carlos Perla, expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), su hijo Carlos Gerardo Perla y del exgerente de esa institución a José Mario Orellana Andrade. Desde el 12 de noviembre del año pasado, cuando se hizo la incautación, el proceso no ha avanzado. La Unidad Especializada de Extinción de Dominio de la Fiscalía al momento de embargar los bienes dijo que están valorados en $941,428. Las propiedades están ubicadas en colonia Miralvalle, de San Salvador, Ilopango, Mejicanos, Urbanización Las Palmeras de Santa Tecla, departamento de La Libertad, en La Paz y un rancho en Sonsonate.