El diputado de Nuevas Ideas, Raúl Castillo, participó en el espacio de la Entrevista Am, de canal 10, y conversó sobre las acciones que se están tomando en la Asamblea Legislativa.
Castillo destacó que en los primeros 100 días de legislación se ha empezado a desenmarañar todo el entramado que tanto las anteriores legislaturas como anteriores administraciones gubernamentales habían enquistado para desviar fondos públicos a cuentas privadas, por ejemplo a oenegés fachadas y a exfuncionarios en concepto de sobresueldos.
El legislador lamentó que los anteriores plenos no solo no aprobaban fondos en benefecio de la población, sino que los desviaban a sus cuentas personales.
«Solo menciono esto: el Gran Ducado de Luxemburgo nos iba a donar $1.5 millones, iban para el Ministerio de Vivienda, pero la anterior legislatura no dio celeridad al proceso de incorporación. Estuvimos a punto de perder esa donación, pero ayer, en la sesión plenaria, los incorporamos finalmente», acotó.
Castillo también mencionó que no se descarta la creación de más comisiones especiales que investiguen ese entramado de corrupción que quedó enquistado en la administración pública.
Sobre ese punto, el diputado explicó que el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, les dejó entrever que en 2018, la Asamblea Legislativa limitó de tajo a la Dirección General de Impuestos Internos a auditar más de $280 millones provenientes del pago de impuesto de los ejercicios fiscales 2014 y 2015.
«El decreto tuvo iniciativa con Rodolfo Parker, y entre los diputados que votaron estuvieron Cristina Cornejo, del FMLN», puntualizó.