jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

El calentamiento del planeta se acelera y sube +0.2º C por década

Expertos de todo el mundo alertan sobre cómo la actividad humana afecta la Tierra.

por AFP
10 de junio de 2023
En DeVida
A A
El calentamiento del planeta se acelera y sube +0.2º C por década
39
COMPARTIDO
259
VISTAS

El calentamiento del planeta a causa de la actividad humana se acelera y la temperatura media está subiendo más de 0.2° C cada década, según un vasto estudio internacional.

«En el periodo 2013-2022, el calentamiento causado por la humanidad aumentó hasta un nivel sin precedentes de más de 0.2° C por década», alerta el estudio elaborado por unos 50 expertos y publicado el jueves en la revista Earth System Science Data.

El monitoreo oficial del aumento de la temperatura media del planeta lo lleva a cabo habitualmente el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

Su última evaluación data de 2021, y este grupo de unos 50 expertos ha optado por actualizar los datos, sin esperar al próximo ciclo de estudios, con el objetivo de alimentar el debate público.

La próxima gran cita del cambio climático, la conferencia de las partes (casi 200 países) o COP, se celebrará en Dubái en diciembre.

En esta COP28 los líderes mundiales deben analizar el progreso logrado desde el histórico Acuerdo de París de 2015, en el que el mundo se comprometió a limitar el ascenso de la temperatura a un máximo de 2º C, y preferentemente a 1.5º C.

El «presupuesto carbono» se agota

«Aunque aún no hemos llegado a 1.5º C, nuestro presupuesto carbono (la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se puede mandar a la atmósfera sin exceder ese límite) se agotará probablemente en unos cuantos años», explicó el principal autor del informe, Piers Forster, profesor de Física de la Universidad de Leeds.

Ese «presupuesto carbono» ha disminuido a la mitad desde el último informe del IPCC en 2021.

Muchos de los participantes en este nuevo estudio son colaboradores del IPCC.

«Es urgente reducir las emisiones mundiales de CO2 y metano», explicó a los periodistas la paleoclimatóloga francesa Valérie Masson-Delmotte, que participó en el estudio.

El calentamiento causado por la actividad humana, esencialmente con el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) provocó un aumento de la temperatura media en +1.14º C durante el periodo 2013-2022, y en +1.26º C en 2022, según el estudio.

La humanidad solo dispone de un «presupuesto carbono» restante del orden de 250 gigatoneladas (Gt), el equivalente a unos cuantos años de emisiones.

Y los cálculos del IPCC implican que deberíamos reducir nuestras emisiones en un 40 % como mínimo en 2030, antes de eliminarlas totalmente a mediados de siglo.

Curiosamente, es la reducción del uso del carbón vegetal como carburante (y gran contaminante) la que ha ayudado a causar el incremento de la temperatura.

Los países menos desarrollados han ido orientando su consumo de energías fósiles hacia el petróleo y el gas. Pero el carbón era paradójicamente un generador de partículas que ayudaban a proteger al planeta de los rayos solares.

Una de las coautoras del estudio es la actual ministra de Medio Ambiente chilena, Maisa Rojas.

«Una actualización anual de los indicadores clave del cambio climático es crítica para ayudar a la comunidad internacional», explicó esta científica.

El IPCC emitió su primer informe en 1988, y actualiza sus datos cada seis años. Los expertos alertan en especial del gran incremento de temperaturas en la superficie terrestre desde el año 2000.

«La temperatura media terrestre ha aumentado más de medio grado centígrado en los últimos diez años (+1.72º C respecto a la era preindustrial) comparado con la primera década del milenio (1.22º C)» explican los expertos.

Usar el océano como esponja de CO2, una apuesta contra el calentamiento global
Etiquetas: AcelebracalentamientocalorplanetaSolSubeTierra
Publicación anterior

Desarrollan control vehicular en la autopista a Comalapa

Siguiente publicación

Gobiernos de ARENA y FMLN favorecieron con proyectos a la UCA

AFP

AFP

Siguiente publicación
Gobiernos de ARENA y FMLN favorecieron con proyectos a la UCA

Gobiernos de ARENA y FMLN favorecieron con proyectos a la UCA

Recomendados

Ministerio de Medio Ambiente pide precaución por fuertes lluvias y vientos en la zona central y occidental de El Salvador

Calles inundadas y árboles caídos tras las lluvias de la madrugada de este miércoles en la zona centro y occidente del país

hace 2 años
Un millón de oportunidades

Un millón de oportunidades

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo en vacaciones agostinas generará cerca de $70 millones en divisas

    Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador

    257 veces compartidos
    Compartir 103 Tuit 64
  • Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    138 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 35
  • «¡Hey, hey apártense de ahí, se está rajando», gritan desesperados trabajadores antes de caída de muro en Santa Elena

    130 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 33
  • Procesan a tres por estafar al FSV y siete víctimas con más de $200,000

    119 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Estos serán los precios de los combustibles en El Salvador para finales de septiembre

    364 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 91

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador