El Ministerio de Hacienda (MH) informó recientemente que el Gobierno salvadoreño ha completado las devoluciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondientes a las actividades que generaron ingresos en el año 2021.
Las devoluciones se generan cuando existe algún exceso en las retenciones al contribuyente. Como operación, esto significa que el Gobierno desembolsa fondos para compensar lo que se ha descontado de más al contribuyente, pero hasta que se ha efectuado la respectiva declaración del ISR.
En ese sentido, Hacienda reveló que entre el 1 de enero y el 2 de mayo de 2022, período establecido para declarar las actividades del año pasado, fueron presentadas 659,171 declaraciones, 59,119 más de lo previsto.
A partir de ello, el MH hizo efectivas 266,413 devoluciones, con las que se cubrieron todos los ramos, y para lo cual se requirió $36.2 millones, una cifra muy similar a la que se ha liquidado en años anteriores.
Por su parte, el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que la declaración del ISR es una obligación de los contribuyentes con rentas imponibles de fuentes superiores a la base exenta de $4,064 y con ingresos anuales que superen los $60,000.
Incremento en ingresos por ISR
El incremento en recaudación de tributos se ha mantenido durante todo el año. La estrategia fiscal del Gobierno, que incluye un combate frontal a la evasión, ha fortalecido las finanzas públicas con $702.5 millones más que el año pasado, según datos del MH hasta el 6 de noviembre.
El tributo que más creció fue el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que alcanzó $2,437.7 millones, con un crecimiento del 28.1 %, correspondiente a $535 millones más que el mismo período del año pasado.
De forma detallada, en declaraciones de renta, Hacienda reportó un acumulado de $809.3 millones, lo que representa una variación de $281.4 millones, es decir, un 53.3 % más.
Asimismo, en retenciones de renta, el Gobierno registró un incremento interanual de $163 millones, un 17.8 % más, con lo que se acumularon $1,078.1 millones.
Por otro lado, en el pago a cuenta, se recolectaron $536.1 millones, lo que significa un crecimiento de $82.7 millones.
Sobre las razones de este aumento, el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya, señaló que las actividades económicas del país se han mantenido dinámicas; además, destacó que el Plan Antievasión y Plan Anticontrabando han tomado protagonismo en la estrategia fiscal gubernamental.
«En gran parte, el aumento en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta ha sido posible gracias al Plan Antievasión y también al crecimiento que hemos tenido en nuestro Producto Interno Bruto (PIB)», agregó el ministro.