jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ever Valles: «La alcaldía está endeudada en más de $3 millones»

El candidato critica el endeudamiento municipal y la falta de liderazgo del actual jefe de comuna para atraer la inversión y fortalecer el desarrollo local.

por Gerson Chávez
14 de febrero de 2021
En DePaís

Éver Valles, candidato a alcalde de Comasagua por Nuevas Ideas.

165
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS

Éver Valles es el candidato a alcalde de Comasagua por Nuevas Ideas, y apuesta por el desarrollo vial e hídrico en ese municipio, que es el «cuarto más pobre» del departamento de La Libertad.

El candidato lamenta el «retroceso» económico y cultural de Comasagua en la gestión del alcalde de ARENA Ricardo Reyes.

¿Cuál es la situación económica del municipio?

Hoy por hoy, la alcaldía está endeudada en más de $3 millones. Estamos endeudados y no tenemos proyectos simbólicos.

El Fodes que llega [a las arcas municipales] es de $110,000 en promedio. Un buen porcentaje del Fodes solo es para salarios. Los que ahora son concejales se dieron un aumento de sus dietas, como en 2018 y 2019. Aparte, los impuestos que se pueden cobrar son mínimos porque no hay empresas, la agricultura y las cooperativas cayeron; entonces, no hay mayores ingresos. La única alternativa que nos queda a h o r i t a es gestionar a escala nacional e internacional.

Tenemos la bendición de tener un presidente y gobierno que están de la mano con la gente. Entonces, si logramos tener más cantidad de diputados y alcaldías, vamos a tener una línea directa para gestionar ayuda.

¿Quién gobierna la municipalidad y cómo ha sido la gestión?

Gobierna ARENA y el alcalde es Ricardo Reyes. Lastimosamente ha sido una persona que no ha impulsado nada. Ha cerrado ciertas ayudas, nos salimos del programa Pueblos Vivos, que ya estaba bien encaminado. También se salió de la coordinación que había de la cordillera del Bálsamo.

En el municipio no hay mayor coordinación ni con cooperativas, adescos ni comités. No hemos logrado que nos apoye en proyectos bien puntuales como agua. En el tema de agua ha sido una ONG la que ha estado apoyando más que el mismo alcalde. Ha sido una mala gestión en el sentido que no ha podido manejar estas coordinaciones que las comunidades piden. No estamos pidiendo que nos lleven todo, sino coordinación y apoyo.

Hemos retrocedido en el proceso que llevábamos como municipio; otros municipios alrededor ahora nos superan en temas de desarrollo local, como Jayaque; ellos han repuntado. Llegás a Comasagua y ves que en las calles están corriendo las aguas grises; en la casa comunal no hay mayor actividad, menos en las comunidades.

¿Qué diagnóstico puede hacer del municipio y cuáles son sus propuestas?

Ahorita en Comasagua hay un problema fuerte con el estado de las calles. Están en pésimo estado. La calle que va de Comasagua al puerto, que es muy importante para más de 1,500 familias, si no es un carro 4 x 4 no puede pasar por el mal estado, y eso que es verano, y es peor en el invierno. Igual la calle que va de Santa Tecla a Comasagua, se necesita que sea ampliada y señalizada.

El otro problema es la falta de agua. La idea es gestionar y resolver esto. En Comasagua hay agua, el problema es que no hay una verdadera distribución. En el propio casco urbano de Comasagua el agua no es potable; pagás por agua, pero no es potable. Hace mucho tiempo no se le está dando mantenimiento a los filtros y a toda la distribución que había allí.

A veces cae agua y en las pilas o de los depósitos donde se guarda el agua hay sedimentos. En el caso del agua, ahorita el encargado directo es el alcalde, él es el presidente y hay una asociación que se llama Ademac [Administradora Descentralizada Municipal del Agua de Comasagua]. Lastimosamente, ellos no le han querido dar ese empuje y verdadero valor que tiene este tema.

En las comunidades La Chila y Bello Horizonte, que son sectores de la zona sur, hay agua, pero no está bien, está contaminada con metales. Hay que hacer un gran trabajo para purificar esta agua. La agricultura en nuestro municipio ha estado abandonada. Tenemos un buen café que no ha sido explotado: las cooperativas están solas, endeudadas, y no hay apoyo del municipio ni siquiera para ofrecer una plaza para la venta del café. El propio café de Comasagua no se toma en Comasagua.

Apostarle a fortalecer estas cooperativas no solamente con café, sino que diversificarlas. Estamos cerca de la capital y podemos brindar a los restaurantes, a las mismas familias alimentos sanos. Queremos darle el valor verdadero a lo que nosotros somos y tenemos.

Trayectoria

En 2017 comenzó sus estudios de Ingeniería Agroecológica en la Universidad Luterana de El Salvador. Lleva su cuarto año en la carrera.

De 2014 a 2020 fue presidente de la cooperativa Canasta Campesina.

El canditato habla de la necesidad de apostarle a la agricultura, y en especial a la caficultura.

Etiquetas: Alcaldía de ComasaguaCandidato Nuevas IdeasElecciones 2021La Libertad
Publicación anterior

Gobierno verifica que se cumplan los protocolos de bioseguridad

Siguiente publicación

Los Cóbanos es el octavo humedal de importancia internacional en El Salvador

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Los Cóbanos es el octavo humedal de importancia internacional en El Salvador

Los Cóbanos es el octavo humedal de importancia internacional en El Salvador

Recomendados

Bogotá prohíbe protestas en dos sitios tras muerte de un motociclista

Bogotá prohíbe protestas en dos sitios tras muerte de un motociclista

hace 2 años
El bitcoin supera los $20,000 por primera vez en su historia

El bitcoin supera por primera vez en su historia los 30,000 dólares

hace 2 años

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    400 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    204 veces compartidos
    Compartir 82 Tuit 51
  • Fotos: Estas son las características del nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    291 veces compartidos
    Compartir 116 Tuit 73
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    150 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador