El experto en criminología, victimología y seguridad, Ricardo Sosa, criticó y expuso la resolución contrariada emitida por las autoridades del fútbol salvadoreño que pusieron punto final a la continuidad del torneo Clausura 2023 de la Liga Mayor y dejaron vigentes los certámenes en la liga de plata y bronce.
A mediados de esta semana luego que se registrada una tragedia que dejó 12 hinchas muertos en la Liga Mayor el comité de regularización de la Fesfut dio por concluido el torneo de Primera lo que generó una avalancha de críticas, a la que hoy también se suma el experto en criminología y seguridad.
«La comisión regularizadora de la Fesfut en una clara y evidente contradicción autoriza que dos ligas con menos garantías y con dispositivos menores de seguridad jueguen y arriesguen a los aficionados», declaró Sosa, quien puso el dedo en la llaga sobre las precariedades de los escenarios deportivos en la liga de plata y bronce.
«En segunda y tercera división profesional del fútbol la mayoría de escenarios no cumplen con las condiciones mínimas para ser calificados como estadios les alcanza para canchas», manifestó el experto.
La citada tragedia que puso final al torneo domestico de la primera división ocurrió hace ocho días en el marco del partido de vuelta por cuartos de final que enfrentaba a Alianza y FAS y que acabó generando una estampida en el sector popular la afición paquiderma.
Como supuestos responsables de los hechos la Policía tiene en condición de detenidos a cinco personas entre ellos al presidente de Alianza, Pedro Hérnandez.