lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

FOTOS: Se cumplen 77 años del bombardeo nuclear de EE. UU. a Hiroshima

Aproximadamente 140,000 personas murieron cuando Estados Unidos ejecutó un ataque con bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima.

por AFP
6 de agosto de 2022
En DePlaneta
FOTOS: Se cumplen 77 años del bombardeo nuclear de EE. UU. a Hiroshima

Foto: AFP

44
COMPARTIDO
296
VISTAS

Este sábado 6 de agosto se cumplen 77 años del ataque nuclear que ejecutó Estados Unidos contra la ciudad japonesa de Hiroshima, el cual cobró la vida de casi 140,000 personas, siendo uno de los genocidios más crueles en la historia de la humanidad.

Foto: AFP

Hoy, pero hace 77 años, unas 140,000 personas murieron cuando #EstadosUnidos bombardeó #Hiroshima el 6 de agosto de 1945, incluyendo los que fallecieron después de la explosión por exposición radiactiva. Imagen de #AFP fechada en 1948 que muestra la devastada ciudad. pic.twitter.com/hiQR7xRz7U

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) August 7, 2022

Un 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima la primera de dos bombas atómicas contra Japón. En la actualidad, los sobrevivientes ya tienen más de 80 años y siguen trabajando en mantener viva la historia y hacer oír su voz para evitar otra tragedia.

Foto: AFP
Foto: AFP

Cada año, Japón organiza una ceremonia para honrar la memoria de los fallecidos y para enfatizar en la necesidad de mantener los vínculos de paz y dejar de lado el uso de armas nucleares, los cuales pueden provocar muerte y destrucción a gran escala en la humanidad.

Foto: AFP
Foto: AFP

Este sábado se cumplen 77 años de esta catástrofe, por lo que Japón se vistió de sobriedad para recordar a las casi 140,000 víctimas de este ataque nuclear. Antes del amanecer, sobrevivientes y familiares se comenzaron a congregar en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima para dejar ofrendas florales y orar. Una oración silenciosa se efectuó a las 08H15 (23H15 GMT de viernes), hora en que cayó la bomba.

Foto: AFP
Foto: AFP

En la ceremonia anual, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) citó el riesgo que plantean las crisis en Ucrania, Oriente Medio y la península coreana, al describir los horrores que vivió la ciudad japonesa.

Foto: AFP
Foto: AFP

«La humanidad está jugando con una pistola cargada. Decenas de miles de personas murieron en esta ciudad en un abrir y cerrar de ojos. Mujeres, niños y hombres fueron incinerados en un fuego infernal», comentó, recordando que los sobrevivientes «han cargado la maldición del legado radiactivo» de cáncer y otros problemas de salud.

Foto:AFP
Se eleva a 15 el número de muertos en el incendio de una discoteca tailandesa
Etiquetas: Ataque NuclearBomba atómicaEstados UnidosGran GuerraHiroshimaHistoriajapónSegunda Guerra Mundial
Publicación anterior

Diego Henríquez, exdirector deportivo de Fesfut: «No me gustaría ser parte del comité regularizador, pero sí del nuevo comité ejecutivo de la Fesfut»

Siguiente publicación

Incendio de combustible en Cuba deja un muerto, 17 desaparecidos y 121 heridos

AFP

AFP

Siguiente publicación
Incendio de combustible en Cuba deja un muerto, 17 desaparecidos y 121 heridos

Incendio de combustible en Cuba deja un muerto, 17 desaparecidos y 121 heridos

Recomendados

Atlético La Unión se reivindicó en casa al golear 4-0 a Usulután

Atlético La Unión se adueña de la tercera posición de Liga Nacional de Fútbol

hace 21 horas
El Salvador subcampeón del Centroamericano Mayor de Esgrima

El Salvador subcampeón del Centroamericano Mayor de Esgrima

hace 1 mes

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Los memes no tuvieron piedad del Barcelona y su triste debut en LaLiga ante el Rayo Vallecano

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Cómo duele Nicaragua

    119 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Más de 260 personas están en prisión por desmantelar vehículos en El Salvador

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Mecafé, un amigo de Funes que se encamina a ser condenado por corrupción

    107 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador