El diputado de GANA y miembro de la comisión política de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, enfatizó en conferencia de prensa que como fracción apoyarán el veto que ha anunciado el presidente Nayib Bukele en relación con el intento de los diputados salientes del Órgano Legislativo de aprobar una Ley de Agua previo a la entrada de la nueva Asamblea.
«Nosotros apoyaríamos el veto que ha anunciado el presidente Nayib Bukele porque el Gobierno no ha sido consultado para ello», expresó Gallegos, quien recalcó que los diputados salientes de la Asamblea no ha tomado en cuenta la opinión del Ejecutivo para su implementación.
De igual forma, el diputado de GANA explicó que la nueva Asamblea tiene el derecho de revisar las acciones que los diputados salientes han querido realizar a pocos días de su retiro.
«La próxima legislatura tiene todo el derecho de revisar lo que se ha hecho y determinar si inicia o continúa, pero esto va a quedar a criterio de la próxima legislatura. Los diputados actuales, deben darle espacio a los nuevos diputados para que puedan revisar lo que hasta ahora se ha logrado construir», pronunció Gallegos.
Por su parte, el diputado saliente del PDC, Rodolfo Parker, aclaró que los intentos por aprobar la Ley General de Aguas, por la actual legislatura es únicamente un aporte y aseguró que no sería una buena idea que los diputados salientes realicen un dictamen de aprobación de dicha ley.
«Lo que produzca la actual legislatura se podría considerar como un aporte, por otra parte, no creo que se buena idea que está legislatura saque un dictamen aprobando la ley, pero sí que continúe trabajando hasta el último día de sus funciones», explicó Rodolfo Parker.
Cabe mencionar que la tarde del pasado martes 23 de marzo, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea aprobó la creación de la Junta Directiva de Autoridad Nacional del Agua (ANA), para la aplicación de una Ley General de Agua.
Y los diputados salientes aclararon que dicha junta estaría conformada por «un presidente nombrado por el presidente de la República; un director nombrado por el Ministerio de Medio Ambiente; un director nombrado por el ministerio de Salud; otro por el ministerio de Economía y otro por el Ministerio de Agricultura y Ganadería».
De igual forma, aseguraron que buscan aprobar la Ley General de Agua antes de que finalice la actual legislatura.