La confianza de inversionistas extranjeros en el país continúa manifestándose. Altos ejecutivos del grupo colombiano Empresas Públicas de Medellín (EPM), el cual tiene como filial de distribución energética a DELSUR, han arribado al país para explorar nuevas oportunidades de negocio.
Daniel Arango Ángel, vicepresidente de Gestión de Negocios de EPM, y Andrés Moreno Múnera, vicepresidente Transmisión y Distribución Energía, se han reunido con varios actores económicos de El Salvador, incluidos Gobierno, empresa privada y organismos multilaterales, para evaluar la incursión en otras áreas en las que el grupo ya trabaja en Latinoamérica.
«Creemos en el país. Es un país que ha tratado bien al grupo EPM, un país donde nos sentimos muy cómodos, donde la gente es acogedora, la economía funciona bien y realmente uno ve las diferentes inversiones que hemos hecho son seguras», manifestó Arango.
En el país, a través de DELSUR, el conglomerado atiende a cerca de 427,000 usuarios, con el 25 % del mercado de distribución energética. Sin embargo, sus inversiones en todas las áreas de cobertura a nivel internacional abarcan la generación de energía, suministro de agua, movilidad eléctrica, infraestructura comunitaria, diseño urbano, tratamiento de aguas residuales y de recolección de residuos sólidos.
«Nuestra visita a El Salvador es justamente para mirar qué nuevas oportunidades de negocio se pueden mirar para seguir avanzando en inversiones; entrar a esos negocios que tiene el grupo empresarial EPM en otros países, aquí en El Salvador», agregó el vicepresidente de Negocios.
Para 2022, el grupo EPM prevé invertir cerca de $15 millones en el país en tecnología, infraestructura, mejora de la calidad del servicio de la empresa distribuidora DELSUR. No obstante, en esa cifra no se considera la exploración de nuevos negocios y de lo cual podrían surgir nuevos montos.
Asimismo, en el plan 2020-2025 el grupo espera ejecutar $50 millones en varios rubros, con un reto especial que es formar más personal salvadoreño en áreas técnicas e ingeniería.
Grupo EPM es una empresa multinacional prestadora de servicios públicos, la más grande de Colombia en este sector. Además de la nación suramericana y el territorio salvadoreño cuenta con operaciones en Chile, Colombia, Panamá, Guatemala y México.
En Chile desarrollan proyectos de suministro de agua para algunos municipios; en Panamá y Guatemala cuentan distribuidoras de energía; en México posee una compañía que está dedicada al diseño, construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales, y en Colombia están presentes con todas las líneas de intervención.