Con una inversión de $200 millones, un consorcio suizo, liderado por un salvadoreño, adquirió el compromiso de construir una planta fotovoltaica en el país que inyectará energía a la red nacional, pero también será utilizada para minar bitcóin, aseguró ayer en una entrevista televisiva la embajadora de El Salvador para Estados Unidos, Milena Mayorga.
«Josué López es joven salvadoreño quien vive en Suiza y tiene un fondo que maneja de varios consorcios y este es el que está viniendo a invertir a El Salvador. Precisamente le van a apuntar a poder suministrar más a la raíz energética de El Salvador con una planta fotovoltaica que va a ayudarnos a generar más energía renovable, pero, además, a un lado ellos tendrán una planta de minería de bitcóin», afirmó la funcionaria.
La embajadora adelantó que la primera piedra de la obra será colocada este martes en Nueva Concepción, Chalatenango.
«El día de mañana (hoy) vamos a trasladarnos a Nueva Concepción, Chalatenango donde tienen los primeros terrenos y vamos a poner la primera piedra de la infraestructura que tardará alrededor de ocho meses para que empecemos a ver los paneles solares funcionando», afirmó.
En una reunión previa, donde se abordaron detalles del proyecto, participó el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, quien acompañará la iniciativa. «Agradezco al presidente de CEL, Daniel Álvarez, porque siempre nos abre las puertas y está atento a las inversiones que se están generando en El Salvador», dijo la embajadora.
Por su parte Josué López, afirmó que «es un honor poder dirigir este proyecto con la ayuda de Dios y el Gobierno de El Salvador. Yo me debo a El Salvador, y todas las inversiones de mi fondo serán con el propósito de beneficiar a nuestro hermoso país», indicó el inversionista.
Tanto la embajadora Mayorga, como López, valoraron el acompañamiento de los empresarios y bitcoineros Max Keiser y Stacy Herbert por el apoyo brindado en materia de minería bitcóin y exploración de nuevos negocios basados en el criptoactivo.