El coordinador del grupo legislativo de ARENA, René Portillo Cuadra, ratificó ayer que, junto con el resto de los partidos de oposición política y organizaciones civiles, están consensuando tener un candidato presidencial único para las elecciones del próximo año.
«Lo que sí puedo replicarte es lo que el presidente de nuestro partido [Carlos García Saade] ha dicho, que nosotros continuamos en conversaciones con todos los actores sociales. Hasta este momento no tenemos una alianza con el FMLN. Sí tenemos conversaciones con la sociedad civil y vamos a continuar tratando de que haya una fórmula de unidad nacional», afirmó el legislador en la entrevista A Primera Vista, de la radio 106.9 F. M.
Cuadra también aseguró que desconoce si realmente el exmilitar y abogado Luis Parada, un exarenero, así como la defensora de derechos humanos Celia Medrano, exfuncionaria del FMLN, serán fórmula presidencial de la oposición, porque «en el proceso de negociación y de consultas no estoy involucrado»; por lo tanto, «no tengo de primera mano esa información».
«Diario El Salvador» publicó en su edición impresa y digital de ayer que el 12 de mayo de 2020 Parada se mostró a favor de remover al presidente Nayib Bukele de su cargo, por pedirle a la vieja legislatura que aprobara los fondos para las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT) para el combate de los grupos pandilleriles.
Anteriormente, Parada se afilió al partido ARENA para competir en el proceso interno para definir al candidato presidencial de 2019; sin embargo, declinó de sus aspiraciones, y el 16 de mayo de 2018 envió una carta al entonces presidente del tricolor, Mauricio Interiano, para pedirle la desafiliación partidaria.
Contrario al reconocimiento público que hizo Portillo Cuadra en relación con la construcción de la candidatura presidencial única, el diputado tricolor Ricardo Godoy, quien asistió ayer al espacio de entrevista Frente a Frente, negó contundentemente la alianza electoral.
Igual división de opiniones se ha generado en el FMLN, porque mientras el grupo parlamentario niega los acercamientos con diferentes sectores en la búsqueda de una candidatura única, el secretario general, Óscar Ortiz, aseguró el 23 de mayo pasado que tienen la «necesidad de unir a amplios sectores del país para detener cualquier posibilidad de que en El Salvador se consolide una dictadura».
En tanto, Claudia Ortiz, diputada del partido VAMOS, no desmintió las reuniones para llevar un candidato único a la presidencia de la república junto con ARENA, FMLN y Nuestro Tiempo. En la entrevista Debate TCS del lunes pasado dijo que en el partido todavía están «en un debate, en una consulta», para definir cómo van a competir en las elecciones de 2024 en cuanto a la elección presidencial.