Julio de 2023 será probablemente el mes más caluroso en «cientos, sino miles, de años», advirtió el renombrado climatólogo de la NASA Gavin Schmidt durante una reunión informativa con periodistas.
Este mes ya se han batido varios récords diarios de temperatura, según las herramientas de monitoreo de la Unión Europea y de la Universidad de Maine, en Estados Unidos, que combinan datos del terreno y satelitales en modelos para generar estimaciones preliminares.

Aunque difieren ligeramente entre sí, la tendencia del calor extremo es innegable y probablemente se reflejará en los informes mensuales más completos que publicarán después las agencias estadounidenses, dijo Schmidt en la reunión con la prensa.
«Estamos observando cambios sin precedentes en todo el mundo: las olas de calor que estamos viendo en Estados Unidos, Europa y China están arrasando récords a diestra y siniestra», añadió.

Es más, estos efectos no pueden atribuirse únicamente al patrón meteorológico del fenómeno de El Niño, un evento climático recurrente vinculado al calentamiento del océano Pacífico ecuatorial, que «realmente acabó de aparecer».
Aunque El Niño desempeña un pequeño papel, el científico explicó: «Lo que estamos viendo es un calentamiento generalizado, prácticamente en todas partes, sobre todo en los océanos.

«Prevemos que esto va a continuar, y la razón por la que pensamos que va a hacerlo es porque seguimos introduciendo gases de efecto invernadero en la atmósfera», alertó. La temperatura del agua en las costas de España alcanzó un máximo histórico para esta época, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene en alerta a parte del país por la ola de calor.
Este fin de semana en Grecia «podría ser el más caluroso de los últimos 50 años» para un julio, afirmó el viernes un meteorólogo de la cadena pública, en el marco de una ola de calor que puede prolongarse los próximos días.

Según el servicio nacional de meteorología EMY, el viernes al mediodía se registraron 41 ºC en Ática, en la región de Atenas, y 44 ºC en Tesalia, en el centro del país. El domingo se anunciaba como el día más caluroso, con temperaturas que rozarían los 44 ºC en Atenas y 45 ºC en Tesalia.
Lo que está sucediendo actualmente está aumentando las posibilidades de que también 2023 sea el año más caluroso jamás registrado en el mundo, a lo que Schmidt asigna actualmente una probabilidad de 50-50, si bien aclaró que otros científicos la sitúan en un 80 %.

«Pero anticipamos que 2024 será un año aún más cálido porque vamos a empezar con ese evento de El Niño que se está formando ahora y que alcanzará su punto máximo hacia finales de este año», precisó. Las advertencias de Schmidt se producen en un momento en que el mundo se ha visto sacudido por incendios y graves alertas sanitarias en la última semana, además de nuevos registros récords de temperatura. Las temperaturas abrasadoras y la crecida de las aguas continúan azotando en Estados Unidos. Phoenix batió un récord histórico de temperatura y los equipos de rescate sacaron a personas de sus casas y vehículos inundados por la lluvia en Kentucky.
Los meteorólogos dijeron que no se vislumbra mucho alivio en lo referente al calor y las tormentas. Se pronosticaba que las temperaturas aumentaran el fin de semana.
