Miles de salvadoreños residentes en el exterior comenzaron a emitir el sufragio ayer en la modalidad electrónica presencial, tal como lo hizo la familia Argueta, residente en Sídney, Australia.
Estos compatriotas ejercieron su derecho al voto, tras 34 años, en la embajada de El Salvador en Canberra, capital de Australia, donde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó espacios para que más salvadoreños en ese país participaran en la fiesta cívica.
También acudieron muy temprano salvadoreños residentes en la ciudad de Melbourne, al sudeste de Australia, pues las sedes abrieron a las 7 de la mañana, cuyo cierre fue programado a las 5 de la tarde.
Como ocurre con la celebración de Año Nuevo, que inicia en Australia, este fue el primer país donde salvadoreños en el extranjero emitieron su voto, pues la fecha y el horario para hacerlo son acordes con los de cada nación.
Para ejercer el voto, los compatriotas tuvieron que presentar su pasaporte o el Documento Único de Identidad (DUI), este último con dirección en El Salvador.
Según registros del TSE, 2,404,110 connacionales están habilitados para ejercer su voto en el extranjero de forma electrónica presencial, en los 81 centros de votación en el mundo.
Además, continúa la modalidad en línea (internet) habilitada para 741,094 salvadoreños con DUI que tienen dirección en el exterior. Esta cierra a las 5 p.m. (hora de El Salvador).
Para recibir todos estos votos, el TSE habilitó anoche la urna digital, con la presencia de observadores internacionales, medios locales e internacionales, instituciones como la Fiscalía, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República.