martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

La modernización del Estado salvadoreño

por Óscar Martínez Peñate / Politólogo y Dr. en Ciencias Sociales
17 de junio de 2023
En DePalabra
A A
Presidente Nayib Bukele en el cuarto aniversario de Gobierno
83
COMPARTIDO
554
VISTAS

La modernización del Estado inició en 2019, con el cambio del enfoque del sistema político y del modelo económico, que databan de la época poscolonial, estuvieron centrados a favor de los intereses de la oligarquía del añil, bálsamo, café y posteriormente financiera. El país transitó como hacienda, finca y empresa. La oligarquía siempre tuvo el control de los poderes de Estado a través de los diputados, fiscales, jueces, magistrados, etcétera.

Los ciudadanos salvadoreños fueron considerados esclavos, no fueron prioridad de los gobiernos de los conservadores, liberales, derecha ni izquierda; les dieron salarios paupérrimos, los mantuvieron viviendo en condiciones infrahumanas, les negaron educación, salud, vivienda, etcétera. No obstante, los salvadoreños, a pesar de tener en contra el sistema, se han caracterizado por ser excelentes trabajadores, incluso el poeta Roque Dalton en su «Poema de amor» los llamó «los mejores artesanos del mundo».

El poder político históricamente mantuvo un capitalismo salvaje, en este país no existió el liberalismo ni el neoliberalismo, sino que fue intervencionista y regulador para proteger y dar privilegios a sus latifundios y grandes empresas, mientras el resto de la población estuvo a merced de la «mano invisible del mercado»; hicieron uso del fraude electoral, dictaduras y autoritarismo para perpetuarse en el poder político, y a esa situación le llamaban democracia y Estado de derecho.

A los poderes fácticos no les interesó modernizar el Estado, mucho menos realizar una democratización, porque esa acción iría en contra de sus intereses, y ya no hubieran podido continuar con el saqueo institucionalizado; en este contexto la corrupción adquirió por dos siglos rango de política de Estado.

El 2019 simboliza un quiebre en la historia nacional, debido a que el partido Nuevas Ideas (NI) representa la antítesis de los partidos políticos tradicionales. NI surgió sin compromisos, deudas, compadrazgos ni dependencia con los poderes oligárquicos nacionales, empresas transnacionales, organismos financieros o de comercio mundiales, intereses de otros países o de bloques político-económicos, etcétera. El único compromiso ha sido con el ciudadano.

El actual Gobierno salvadoreño, liderado por el presidente Nayib Bukele, instauró el Estado de derecho democrático; les declaró la guerra al terrorismo, la delincuencia y a la corrupción; realizó la modernización del sistema de salud pública, reforma educativa, construcción y remodelación de instalaciones educativas; respeto a los derechos humanos; asistencia técnica y financiera a la micro y mediana empresa, incremento de los índices económicos de producción y exportación, atracción del turismo y de la inversión extranjera; modificación o creación de reglamentos, códigos y leyes; fundación de instituciones, etcétera.

El sistema político y el modelo económico salvadoreño ahora se fundamentan y se enfocan en el bienestar del ciudadano, no en los proletarios ni en la oligarquía, es decir que el ciudadano puede tener diversos ingresos económicos, diferente extracción social, ideología o religión. Ahora no hay ciudadanos de primera y segunda categoría ante los poderes del Estado y la ley, todos son iguales. Es la refundación del Estado.

Publicación anterior

Director de Tránsito: «estamos atendiendo todo tipo de denuncias que nos llegan a través de redes sociales»

Siguiente publicación

ARENA y FMLN abandonaron el sistema público de salud

Óscar Martínez Peñate / Politólogo y Dr. en Ciencias Sociales

Óscar Martínez Peñate / Politólogo y Dr. en Ciencias Sociales

Siguiente publicación
ARENA y FMLN abandonaron el sistema público de salud

ARENA y FMLN abandonaron el sistema público de salud

Recomendados

Conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental en Ilopango y promueven servicios para personas retornadas

Conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental en Ilopango y promueven servicios para personas retornadas

hace 2 años
Más de 1.5 millones de dosis han sido aplicadas en el megacentro

Más de 1.5 millones de dosis han sido aplicadas en el megacentro

hace 2 años

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    197 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 49
  • Rubén de la Barrera: «No soy ingeniero, no vengo a arreglar las canchas, vengo ayudar al país, al futbolista salvadoreño»

    179 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Seguridad e incentivos fiscales atraen más inversión mexicana hacia El Salvador 

    97 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 24
  • El Salvador es el primer país de América en crecimiento del turismo

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Alianza volverá al Cuscatlán para la fecha 12, contra Fuerte San Francisco

    93 veces compartidos
    Compartir 37 Tuit 23

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador