«La tecnología es el sector del futuro» y, por ello, El Salvador sigue trabajando para crear condiciones favorables para convertir a este rubro en un pilar fundamental en el crecimiento económico nacional, según señaló esta mañana María Luisa Hayem, ministra de Economía.
La funcionaria destacó que El Salvador se ha transformado en un punto importante para inversionistas de diversos rubros económicos, entre ellos el tecnológico, por lo que es importante crear las condiciones adecuadas para aprovechar al máximo los beneficios que pueda dejar a la economía nacional la industria tecnológica.
«El sector de tecnología es el sector del futuro, por ello trabajamos desde Tech Skills Council con 11 de las principales empresas digitales del país, para identificar el talento, formarlos y crear programas a implementar», destacó Hayem.
La funcionaria detalló que, gracias a alianzas con empresas como AWS Educate, Meta, Coursera y Microsoft, se ha logrado generar un beneficio para la juventud salvadoreña. «Hemos trabajado de la mano con el sector de tecnología y más de 20 mil jóvenes han aprovechado las oportunidades que generan las alianzas con diversas empresas», destacó.
Hayem, también enfatizó que, como país, aún se sigue trabajando en mejorar las condiciones para convertir a El Salvador en un punto atractivo para las empresas tecnológicas, así como también para desarrollar iniciativas locales en este rubro. «Estamos trabajando sector con sector para identificar sus necesidades actuales y futuras para generar el talento que estos requieren», comentó.
De igual forma, la funcionaria señaló que otro factor que ha contribuido a convertir al país en un punto atractivo para diversos inversionistas es la mejora en las condiciones de seguridad pública y la disminución drástica de la violencia y del accionar de grupos criminales en el territorio nacional.
«A nivel internacional se está logrando una percepción y un posicionamiento positivo de El Salvador en materia de seguridad pública. Así como la seguridad jurídica es importante para los inversionistas también la seguridad ciudadana es fundamental para el crecimiento de la inversión», comentó.
«Nuestro compromiso es llevar al país a un crecimiento económico inclusivo, donde se garantice la sostenibilidad. Estamos trabajando para garantizar que las empresas tengan las mejores condiciones para establecerse, operar y crecer de manera ágil. Ahora, nuestros sectores económicos están cercanos a un Gobierno que confía en ellos e identifica barreras y oportunidades al comercio», agregó.